
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
Esta mañana la vocal Viviana Carabajal renovó su mandato en instalaciones de la Caja de Previsión Social. Acompañada de la presidenta Silvia Bande, la ministra de Desarrollo Social, Belén García, y autoridades de la institución y la provincia, destacó los ejes de trabajo de esta gestión. “Todos los días hay mucho para aprender”, afirmó.
LA PROVINCIA 01/02/2023Esta mañana tuvo lugar el acto de asunción de la Vocal por los Pasivos ante la CPS, mediante el cual Viviana Carabajal renovó su mandato.
Sostuvo, en conferencia de prensa y ante la agencia AMA Santa Cruz: “Hay muchas cosas para hacer y trabajar. El balance de la gestión está en los números y en el acompañamiento en la elección. Todos los días hay mucho por aprender, esta nueva gestión me despierta ansiedad porque es totalmente diferente”, marcó.
Seguidamente, señaló: “Hace cuatro años asumía en un escenario muy diferente, gracias al diálogo, a la construcción, hoy estamos cobrando como corresponde cada 24 del mes. Esa parte ya está y ahora hay mucho más por hacer con un directorio conformado que acompaña y donde todos trabajaremos mucho para el bienestar”.
Mencionó, además, que el próximo paso será pedir una audiencia con la gobernadora Alicia Kirchner para trabajar en las inquietudes que se recepcionan.
Por su parte, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, expresó: “Amén de ser una continuidad de gestión, para nosotros es una continuidad de tratar todo el tiempo de mejorar. Pensar que ya hicimos todo es mentira, siempre estamos mirando lo que hacemos y tratando de mejorar, de crecer, de darle calidad al servicio que se presta”.
Asimismo, resaltó que “somos funcionarios públicos que estamos al servicio de la gente y, tal como nos pidió la gobernadora, cuando asumimos el compromiso de estar en la institución, buscamos facilitar la vida de la gente, el acceso al derecho a las personas que vienen a la institución y en este camino seguiremos, siempre tratando de ir un paso más adelante”.
Recordó que “no es sólo en el acceso al beneficio, sino también seguir generando espacios de trabajo, de socialización, de contención, esparcimiento, en definitiva, espacios de encuentro, que es parte de todo el trabajo que tiene la institución”.
Para cerrar, la ministra de la Cartera Social, Belén García, indicó que los vocales “tienen un rol muy importante” y remarcó “el trabajo colectivo es el que transforma, ese rol es la articulación con otros organismos y estar atentos a las necesidades de los titulares de derecho”.
Fuente: AMA Santa Cruz
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.