
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Este jueves 02 de febrero, desde las 18:00, se dio inicio al evento que como todos los años convoca a bandas de distintos puntos de la provincia. En esta ocasión y en el marco de la VIIIª Edición del festival que se lleva a cabo en Puerto Santa Cruz, el Gobierno Provincial se encuentra presente a través de distintos organismos.
LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023






Las jornadas, se realizarán en el Camping Municipal Moisés Pinda dentro de la VIIIª Edición del Festival Nacional del Róbalo llevada adelante en la localidad portuaria. La misma, es impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno Provincial, que, en articulación con el Municipio Local, brinda a la comunidad la posibilidad de ver a los artistas provinciales.


En cuanto a la grilla de artistas que se presentan hoy, y llegan de la mano del Amplificar, están a las 18:00, la Tempestad Thrash, de Comandante Luis Piedra Buena; 18:40, The Bacan, de El Calafate; 19:20, Jenny, de Río Gallegos; 20:00, Cumbia SLK, y 20:40 Estación Mutante, de Río Turbio; 21:20 Kenway, de Gobernador Gregores; y, Willson Reggae del Sur, de Puerto San Julián; y, 22:00, Gabriel Sánchez.
Asimismo, mañana viernes 3 de febrero, actuarán Boddanny con un tributo a Soda Stereo; Daniel Lezica, Jordan, Los de Fuego y BM.
El sábado 4 de febrero cantarán Sandra Cabal, Argendance Company con tango y folclore; Samira Jane, Roxana Carabajal, el grupo Otra Nota y Naiky.
Por último, actuarán el domingo 5, a las 21:00, Raíz Soberana; 21:50, Isondú; 22:40, La Mancha de Rolando; y, 23:30, Estelares.
Para acompañar estos eventos, el Gobierno Provincial se presenta a través de los equipos territoriales de cada organismo a los fines de acercar a la comunidad distintas líneas de acción. A su vez, se puede localizar la Feria de artesanos donde los productores locales y provinciales exhiben sus productos, el Concurso de pesca y la Jineteada, así como el escenario mayor al que suben los artistas convocados.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





