
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La tregua entre Alberto Fernández y Wado de Pedro duró poco. La Cámpora reclama que se baje de la reelección. ¿Quién defiende a Alberto Fernández?¿Qué dicen Massa y los intendentes del PJ?
EL PAIS04 de febrero de 2023Pese a la tregua entre Alberto Fernández y Wado de Pedro, siguen las críticas al presidente por parte de dirigentes de La Cámpora, entre ellos Máximo Kirchner, Andrés Larroque y el senador Mariano Recalde, que quieren que el presidente se baje de la eventual candidatura a la reelección, que convoque a una mesa política del PJ y del Frente de Todos a nivel nacional, y que se ponga al frente de la defensa de la vicepresidenta, ante un inminente fallo judicial en contra en marzo.
Lo que en el kirchnerismo llaman el operativo "romper la proscripción", incluye una convocatoria a una movilización masiva para el próximo 24 de marzo en Plaza de Mayo, por el Día de la Democracia, en el que podría reaparecer públicamente la vicepresidenta, a quien desde La Cámpora ya vuelven a impulsar como candidata a presidenta en 2023.
Para hablar de todos esos temas, y de la estrategia electoral y del plan económico, Máximo Kirchner comenzó a mover sus fichas convocando este martes como presidente del PJ bonaerense, a la mesa provincial del Frente de Todos, en Merlo.
En la mesa provincial, el kirchnerismo incluyó a los intendentes del PJ de la Primera y Tercera secciones electorales, a todos los dirigentes de La Cámpora, al gobernador Axel Kicillof, a los socios del Frente Grande y Nuevo Encuentro y al Frente Renovador, encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, como figura estelar, para explicar el plan económico y los próximos pasos políticos a seguir.
De esa movida, el kirchnerismo -que no descarta cambiar incluso el nombre del sello Frente de Todos -según dejó entrever Larroque en una entrevista al portal La Tecla- dejó afuera al presidente y a todo su entorno, en medio de la pelea mediática lanzada en la última semana por el ministro del Interior, Wado de Pedro, a quien desde La Cámpora apoyan como uno de los posibles competidores por la Presidencia.
También suman a otros ministros del gobierno de Alberto Fernández, como Juan Manzur (Jefe de Gabinete) y Sergio Massa, aunque ambos aclaran que por ahora están afuera de ese juego electoral.
Alberto Fernández convoca al PJ nacional el 24 de febrero
Según pudo saber A24.com, como presidente del PJ nacional, Alberto Fernández está tratando de consensuar con gobernadores e intendentes la convocatoria al Congreso nacional partidario donde unos 800 congresales voten la estrategia electoral del justicialismo y la alianza electoral con la que se presentará.
Como fecha tentativa, en la Casa Rosada manejan el 24 de febrero para un acto con la excusa de celebrar el primer aniversario del triunfo electoral de Juan Domingo Perón. Alberto Fernández inaugurará un auditorio y convocará al Congreso nacional del PJ para que unos 800 congresales de todo el país, voten la estrategia de cara a las presidenciales de este año.
El presidente del congreso nacional del PJ es el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, con quien Alberto Fernández podría reunirse en los próximos días.
FUENTE: A24 NOTICIAS
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.