
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En 1993 se elevó en cinco puntos el nivel del reintegro a la exportación de las mercaderías que correspondían exclusivamente a materiales elaborados dentro del territorio de las provincias de Catamarca, Jujuy Y Salta, y a partir de las sustancias minerales extraídas.
EL PAIS07 de febrero de 2023El Gobierno eliminó el reintegro de cinco puntos porcentuales que regía para lasexportaciones de litio, a través del decreto 57/2023 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
En 1993 se elevó en cinco puntos el nivel del reintegro a la exportación de las mercaderías que correspondían exclusivamente a materiales elaborados dentro del territorio de las provincias de Catamarca, Jujuy Y Salta, y a partir de las sustancias minerales extraídas.
En 1998 se incluyó entre estas sustancias al litio, al óxido, al hidróxido de litio, al cloruro de litio y al carbonato de litio.
"En la actualidad ese sector de la economía registra un crecimiento exponencial cuya demanda global ha llevado a un incremento significativo en los precios internacionales de los recursos relativos al litio, con la consecuente mejora en materia de competitividad", destacó el decreto.
Por esto subrayó que "es necesario efectuar ajustes en la política de reintegros a la exportación de sustancias minerales y productos derivados comprendidos en las pertinentes posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM)".
En consecuencia, se dejó sin efecto para las mercaderías descriptas como litio, óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio, el beneficio instituido con anterioridad.
El mercado del litio en Argentina
La Argentina produce alrededor de 37.000 toneladas anuales de litio y las exportaciones de este mineral representan casi la tercera parte de las exportaciones mineras totales del país.
Estimaciones oficiales indican que hacia 2025, la Argentina podría estar en condiciones de exportar unas 200.000 toneladas anuales de litio, a partir de una numerosa cantidad de inversiones que se están desarrollando en el país, principalmente en el noroeste.
En consecuencia, la medida responde a que Economía considera que la minería del litio, a partir de su desarrollo, ha visto mejoras significativas, tanto en materia de competitividad, como tecnológica y de infraestructura. Esto se debe a que “la electro movilidad provocó un cambio del mercado y que el escenario internacional tuvo un crecimiento abrupto en la demanda de litio, que produjo un incremento en forma exponencial en el precio y, así también, en la rentabilidad de los proyectos”.
Ante ese panorama tan auspicioso para la industria litífera, la cartera considera que “un estímulo, como el reintegro, ha cumplido los objetivos para el cual fue oportunamente establecido”.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.