
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Buscan evitar los derrumbes que ya provocaron la caída de pesadas rocas sobre la ruta nacional 3, en el acceso a Comodoro Rivadavia, en al menos 5 oportunidades y con distinto nivel de peligro.
EL PAIS09 de febrero de 2023Las autoridades de Vialidad Nacional informaron que este jueves se provocó "con éxito" el desmoronamiento, mediante micro explosiones, del faldeo noroeste del Cerro Chenque, circundado por la ciudad de Comodoro Rivadavia, la más poblada del Chubut, al sur de este distrito, para disminuir riesgos de desprendimientos de las zonas inestables.
La maniobra, que comenzó a las 4 de la madrugada y se extendió hasta pasadas las 8, tenía por objetivo evitar nuevos pequeños derrumbes que provocaron la caída de pesadas rocas sobre la ruta nacional 3, en el acceso a esa ciudad, en al menos 5 oportunidades y con distinto nivel de peligro.
El jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero, confirmó que "se logró el desprendimiento de unos 4.000 metros cúbicos sobre la parte más inestable del cerro Chenque, en una tarea en conjunto que demandó mucho desplazamiento de agentes de distintas reparticiones".
La maniobra, que consistió en la detonación de cargas explosivas ubicadas en 120 perforaciones, se completó con el despliegue de maquinaria pesada que permaneció en lugares estratégicos para rápidamente retirar el material desplazado por las detonaciones.
Además implicó el despliegue de unos 500 efectivos entre los que se cuentan quienes provocaron las detonaciones, los encargados de la logística de seguridad y los afectados al dispositivo de tránsito para ordenar la circulación sobre la ruta nacional 3 y el desvío a los caminos alternativos que se dispusieron.
"Debemos agradecer a la municipalidad de Comodoro Rivadavia en la persona de su intendente, Juan Pablo Luque, a Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Ejército, Fuerza Aérea y PSA porque todos colaboraron" , enumeró Otero.
Las detonaciones se produjeron sobre "areniscas consolidadas" propias de la formación geológica del cerro Chenque, de manera que "no se provocaron desprendimientos de grandes rocas", aclaró el responsable local de Vialidad Nacional.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.