Así fue la explosión que desmoronó el faldeo noroeste del Cerro Chenque

Buscan evitar los derrumbes que ya provocaron la caída de pesadas rocas sobre la ruta nacional 3, en el acceso a Comodoro Rivadavia, en al menos 5 oportunidades y con distinto nivel de peligro.

EL PAIS09 de febrero de 2023
63e50791ce9c7_1200

Las autoridades de Vialidad Nacional informaron que este jueves se provocó "con éxito" el desmoronamiento, mediante micro explosiones, del faldeo noroeste del Cerro Chenque, circundado por la ciudad de Comodoro Rivadavia, la más poblada del Chubut, al sur de este distrito, para disminuir riesgos de desprendimientos de las zonas inestables. 

La maniobra, que comenzó a las 4 de la madrugada y se extendió hasta pasadas las 8, tenía por objetivo evitar nuevos pequeños derrumbes que provocaron la caída de pesadas rocas sobre la ruta nacional 3, en el acceso a esa ciudad, en al menos 5 oportunidades y con distinto nivel de peligro. 

El jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero, confirmó  que "se logró el desprendimiento de unos 4.000 metros cúbicos sobre la parte más inestable del cerro Chenque, en una tarea en conjunto que demandó mucho desplazamiento de agentes de distintas reparticiones". 

La maniobra, que consistió en la detonación de cargas explosivas ubicadas en 120 perforaciones, se completó con el despliegue de maquinaria pesada que permaneció en lugares estratégicos para rápidamente retirar el material desplazado por las detonaciones. 

Además implicó el despliegue de unos 500 efectivos entre los que se cuentan quienes provocaron las detonaciones, los encargados de la logística de seguridad y los afectados al dispositivo de tránsito para ordenar la circulación sobre la ruta nacional 3 y el desvío a los caminos alternativos que se dispusieron. 

"Debemos agradecer a la municipalidad de Comodoro Rivadavia en la persona de su intendente, Juan Pablo Luque, a Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Ejército, Fuerza Aérea y PSA porque todos colaboraron" , enumeró Otero. 

Las detonaciones se produjeron sobre "areniscas consolidadas" propias de la formación geológica del cerro Chenque, de manera que "no se provocaron desprendimientos de grandes rocas", aclaró el responsable local de Vialidad Nacional. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.