
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


En sesión extraordinaria los ediles acompañaron en este paso fundamental para continuar con las gestiones de esta obra que incluye trece estaciones de bombeo subterráneas y una Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
LA CIUDAD11 de febrero de 2023






Este sábado por la mañana, en sesión extraordinaria, los concejales Paola Costa, Daniela D’Amico, Wilson Flores, Leonardo Roquel, Leonardo Fuhr, Pedro Muñoz y Julio Arabena, por unanimidad concedieron referéndum al Decreto Municipal Nº 696/23 por el cual se ratificó, por un lado, la afectación de distintas superficies públicas para la construcción de estaciones de bombeo, y por el otro, al Acta Acuerdo suscripto entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (I.D.U.V.) y la Municipalidad de Río Gallegos para la cesión a favor de la Comuna de un terreno destinado a obra del sistema cloacal.


Estuvieron presentes en la sesión el secretario municipal de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, y el Director de Obras Públicas Sebastián Méndez.
Este trámite resulta indispensable para la concreción del proyecto de construcción del sistema cloacal para diez y nueve barrios de nuestra ciudad capital. Esta obra –licitada mediante llamado 045/MRG/2022-, se realiza a través del financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (E.N.O.H.SA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario de ese organismo.
Sebastián Méndez, Director de Obras Públicas del municipio, señaló que “los concejales entendieron la responsabilidad de aprobar este paso que es necesario para la continuación de la obra, es un requisito que lo pide el ente que financia y se ha entendido que la obra es trascendental para todos los vecinos”.
El funcionario recordó que previo a la sesión se realizó una reunión con todos los concejales para explicar los alcances este acuerdo y evacuar todas las dudas que pudieran surgir y valoró la predisposición de todos al acompañar al Ejecutivo en este proyecto que traerá muchos beneficios a la comunidad.
“Las estaciones de bombeo van a estar distribuidas en diferentes puntos, hay distintos barrios que necesitan las estaciones de bombeo, y la nueva planta va a estar ubicada al lado de la planta de tamices”, adelantó Méndez.
Cabe recordar que la construcción del sistema cloacal de esta obra incluye a los barrios San Benito, Los Alerces, Los Álamos, Virgen del Valle, Padre Olivieri, Servicios Públicos, ADOSAC, APAP, Ayres Argentinos, Chimen Aike, Patagonia, Santa Cruz, Bicentenario, 22 de Septiembre, Favaloro, Arrabales, Los Sauces, La Herradura, y Zona de Chacras ex Saldia.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





