Nuevo sistema cloacal: Concejales aprobaron decreto indispensable para avanzar con la obra

En sesión extraordinaria los ediles acompañaron en este paso fundamental para continuar con las gestiones de esta obra que incluye trece estaciones de bombeo subterráneas y una Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.

LA CIUDAD11 de febrero de 2023
327745678_581392377230166_1791880898184546242_n

Este sábado por la mañana, en sesión extraordinaria, los concejales Paola Costa, Daniela D’Amico, Wilson Flores, Leonardo Roquel, Leonardo Fuhr, Pedro Muñoz y Julio Arabena, por unanimidad concedieron referéndum al Decreto Municipal Nº 696/23 por el cual se ratificó, por un lado, la afectación de distintas superficies públicas para la construcción de estaciones de bombeo, y por el otro, al Acta Acuerdo suscripto entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (I.D.U.V.) y la Municipalidad de Río Gallegos para la cesión a favor de la Comuna de un terreno destinado a obra del sistema cloacal.

Estuvieron presentes en la sesión el secretario municipal de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, y el Director de Obras Públicas Sebastián Méndez. 

Este trámite resulta indispensable para la concreción del proyecto de construcción del sistema cloacal para diez y nueve barrios de nuestra ciudad capital. Esta obra –licitada mediante llamado 045/MRG/2022-, se realiza a través del financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (E.N.O.H.SA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario de ese organismo. 

Sebastián Méndez, Director de Obras Públicas del municipio, señaló que “los concejales entendieron la responsabilidad de aprobar este paso que es necesario para la continuación de la obra, es un requisito que lo pide el ente que financia y se ha entendido que la obra es trascendental para todos los vecinos”.

El funcionario recordó que previo a la sesión se realizó una reunión con todos los concejales para explicar los alcances este acuerdo y evacuar todas las dudas que pudieran surgir y valoró la predisposición de todos al acompañar al Ejecutivo en este proyecto que traerá muchos beneficios a la comunidad. 

“Las estaciones de bombeo van a estar distribuidas en diferentes puntos, hay distintos barrios que necesitan las estaciones de bombeo, y la nueva planta va a estar ubicada al lado de la planta de tamices”, adelantó Méndez. 
Cabe recordar que la construcción del sistema cloacal de esta obra incluye a los barrios San Benito, Los Alerces, Los Álamos, Virgen del Valle, Padre Olivieri, Servicios Públicos, ADOSAC, APAP, Ayres Argentinos, Chimen Aike, Patagonia, Santa Cruz, Bicentenario, 22 de Septiembre, Favaloro, Arrabales, Los Sauces, La Herradura, y Zona de Chacras ex Saldia.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.