
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Se formuló una propuesta salarial consistente en Cláusula Gatillo más el 3 por ciento al valor punto retroactivo a enero, en concepto de aporte por los gastos que demandan el inicio del ciclo lectivo para los docentes. Esta propuesta es por seis meses, es decir que abarca junio; y los ítems son acumulativos.
LA PROVINCIA 16 de febrero de 2023En relación a lo acontecido y con el propósito de explicar distintas cuestiones vinculadas a la propuesta, Pablo Ruiz actual secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación (CPE) y paritario por el Ejecutivo brindó detalles de la oferta que, en la última reunión, los Gremios ADOSAC y AMET rechazaron.
“Nos estamos reuniendo en el marco de las paritarias para resolver la pauta salarial de este año. Estos encuentros comenzaron el pasado 29 de diciembre. Esto demuestra el interés de las partes para tratar de lograr un acuerdo”, indicó Ruiz.
En cuanto a lo ofrecido en la mesa de negociación del lunes 13 de febrero, expresó: “Se realizó una propuesta que abarca el primer semestre del año y que consiste en una cláusula gatillo y un incremento del 3 por ciento retroactivo al mes de enero. Esto tiene la finalidad de paliar los gastos que tienen los docentes en el inicio del ciclo lectivo. La misma fue rechazada por ambos gremios. Y pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana”.
“El Gobierno de la provincia es muy serio a la hora de hacer un ofrecimiento porque se ofrece lo que se está en condiciones de afrontar y sostener en el tiempo en cuanto a los salarios e incrementos”, recalcó.
En otro tramo de la conversación, Ruiz se refirió específicamente a la Cláusula Gatillo y el porcentaje ofrecido. “Es una muy buena oferta y no entendemos la decisión de los sindicatos de rechazarla porque lo que hace la Cláusula Gatillo es garantizar que el salario no va a estar nunca por debajo de la inflación. Y brinda la posibilidad de rever como hicimos el año pasado. La pauta del año pasado cerró con un 100,54 por ciento de incremento para el sector docente y tuvimos una inflación del 94,3 por ciento. Quedamos más de seis puntos por arriba de la inflación. Esto da la garantía de que el Gobierno cumple cuando promete”, manifestó.
Al ser consultado, respecto a si peligra el inicio del ciclo lectivo ante el panorama actual en la paritaria, sostuvo: “El inicio de clases lo marca el gobierno. Las mismas comienzan el 27 de febrero y esto no peligra en lo absoluto”.
“Estamos analizando en plantear una nueva oferta, mantenemos reuniones de manera permanente con el Ministerio de Economía y Finanzas. En las próximas horas, se resolverá que se plantear en la paritaria de mañana”, finalizó.
Por último, la cláusula gatillo tiene como objetivo que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan ante la inflación, ya que se dispara automáticamente en función del porcentaje de inflación que se establece mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El índice del IPC publicado hoy es del 5,9 por ciento. Por lo tanto, en proyección de enero a junio, el incremento será del 35,4 por ciento por seis meses sólo en concepto de cláusula gatillo. A eso se le suma el 3 por ciento al valor punto y otro porcentaje más ya que la oferta es acumulativa.
Fuente: AMA Santa Cruz - LU 14 Radio Provincia
Finalmente se confirmó la reanudación de la paritaria docente para el próximo 24 de enero, a las 15:00 horas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa a todos y todas lxs estudiantes mayores de 18 años que tengan interés en retomar sus Estudios Primarios y/o Secundarios que desde el lunes 23 enero estará disponible el link de inscripción.
Lo anticipó la titular de Educación, María Cecilia Velázquez, en su visita a la localidad. Adelantó que también se construirá un edificio para el nuevo secundario técnico en Valdocco.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el primer encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. Es importante resaltar la predisposición de ambas partes para dialogar acerca de distintas cuestiones inherentes a la paritaria docente.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevará adelante una nueva instancia de acompañamiento a las trayectorias escolares, en la sede del Punto Progresar Caleta Olivia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, en el marco del Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, llevará adelante las “Escuelas de Verano”, con el propósito de fortalecer las trayectorias educativas; promover la revinculación de los y las estudiantes, propiciar su permanencia y egreso.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.