
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Magdalena Espósito Valenti, madre de la víctima y su Abigail Páez, fueron halladas culpables del delito de homicidio agravado. El nene tenía 5 años.
EL PAIS17 de febrero de 2023El pasado 2 de febrero, el Tribunal de Audiencias de Santa Rosa, La Pampa, halló culpables a Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio Dupuy, y a Abigail Páez, su pareja al momento del crimen, del homicidio agravado del niño de 5 años, ocurrido en noviembre de 2021. Este viernes, a las 12, los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié darán a conocer las penas que recibirán las asesinas. La expectativa se centra en saber si los magistrados aplicarán el “tiempo indeterminado” a la condena a prisión perpetua que ya les cabe por la gravedad del delito que les endilgaron.
Durante la audiencia que se realizó este lunes 13 de febrero, la fiscal Verónica Ferrero pidió que las dos acusadas fueran condenadas a prisión perpetua porque, frente a los delitos cometidos, el Código Penal prevé solamente esa pena.
En tanto, el abogado querellante que representa a la familia Dupuy, José Mario Aguerrido, adhirió al planteo del Ministerio Público Fiscal, pero le añadió el requerimiento de que la pena sea de reclusión por tiempo indeterminado, una alternativa que prevé el artículo 52 del Código Penal, en relación con el artículo 80. Sus fundamentos, entre otras razones, se basaron en la extensión del daño provocado a “un chico absolutamente vulnerable”, agregando que el crimen de Lucio fue el final de un proceso de maltrato infantil.
Por su parte, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez, le solicitó al tribunal que cuantificara la pena que le correspondería a Páez, por entender que si se aplicase la prisión perpetua —con las normas vigentes hoy en el país— “solo saldrá de la cárcel con su muerte, ya que actualmente la pena perpetua es material y literalmente perpetua”.
Además, la letrada solicitó que esa cuantificación sea la mínima por la carencia de antecedentes penales y la edad de la imputada, que tiene 28 años. También afirmó que la Corte Suprema ya fijó la inconstitucionalidad de la reclusión por tiempo indeterminado.
Por último, el defensor oficial Pablo De Biasi, al hablar por Espósito Valenti, brindó argumentos similares a su colega Blanco Gómez y requirió que se le fije “una pena en años”, con lo que coincidió en que “la prisión perpetua que establece el Código Penal es inconstitucional”, ya que “los tratados internacionales impiden la aplicación de penas crueles, inhumanas y degradantes”.
En la audiencia de este viernes, entonces, se sabrá finalmente si los jueces aplicarán el “tiempo indeterminado” a la segura condena a prisión perpetua. La decisión se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Oficina Judicial Penal de Santa Rosa.
En paralelo, está prevista una movilización popular frente a las puertas del centro judicial de la capital pampeana, convocada desde las 10 por la “Asociación Civil Lucio Dupuy”, que fue creada por el abuelo del menor, Ramón, para luchar por los derechos de las infancias, y que tendrá como consigna: “Que se haga justicia. Reclusión perpetua para las asesinas”.
En la audiencia participarán el padre del niño, Christian Dupuy; sus abuelos paternos, Ramón y Silvia Gómez; el abogado querellante, Aguerrido; el equipo del Ministerio Púbico Fiscal, integrado por Máximo Paulucci, Verónica Ferrero, Marcos Sacco y Walter Martos; y las asesoras de Niños, Niñas y Adolescentes, Graciela Massara y Gabriela Manera.
Las acusadas no están obligadas a presenciar la audiencia en Santa Rosa y pueden seguirla desde el Complejo Penitenciario N°1 de San Luis, donde están detenidas. De hecho, el 2 de febrero pasado, cuando se las halló culpables, ni siquiera la siguieron de manera remota: prefirieron continuar con sus rutinas en el penal. Lo mismo hicieron en la audiencia del día 13.
Ese día, Espósito Valenti, la madre, fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento.
A su vez, Páez fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento; en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado.
El caso
Lucio Dupuy fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en la casa de la calle Allan Kardec al 2.300 de Santa Rosa, donde vivía junto a su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de la mujer, Abigail Páez.
Los movimientos de las asesinas y el niño de 5 años quedaron registrados por una cámara ubicada frente al departamento y, gracias a esas imágenes, se pudo concluir que a las 17.32 se lo vio a Lucio por última vez con vida. Entre ese momento y las 19.40, cuando ambas imputadas salieron solas de la propiedad, el chico fue golpeado brutalmente.
Según los fundamentos del fallo de los jueces, Abigail Páez llevó en moto a su novia al restaurante de un hotel de la capital pampeana, donde trabajaba como camarera, y regresó sola a las 20.49, cuando intentó reanimar al niño y lo metió bajó la ducha.
A las 21.30, Páez fue Lucio en brazos a la sala médica del barrio Río Atuel, cercana a su vivienda, pero estaba cerrada, por lo que el nene fue derivado al Hospital Evita, donde a las 21.45 se constató que ya estaba muerto.
La Justicia estableció que las dos participaron de la golpiza mortal, entre las 18 y las 19 del 26 de noviembre, y que el niño recibió golpes de puño, patadas y con un palo.
También recibió un pisotón en la espalda por parte de Páez (se pudo determinar por la impronta que dejó su zapatilla), que le provocó lesiones internas, como el desgarro del hígado y, además, fue mordido en sus zonas íntimas y en su brazo izquierdo.
El Tribunal de Audiencia estableció que el niño fue víctima, recurrente, de violencia física, psicológica y sexual y determinó que se pudo advertir un “crescendo de violencia”, a la luz de los chats entre ambas imputadas, ventilados durante el juicio, a partir de mediados del mes de octubre de 2021.
FUENTE: Infobae.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.