
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
El mandatario pidió a sus pares “respetar las instituciones”, pero dijo que no quiere “escalar en polémicas” tras el rechazo de sus ministros hacia la carta del Grupo de Puebla firmada por el presidente argentino.
EL MUNDO 17 de febrero de 2023Tras las declaraciones de rechazo de dos de sus ministros más importantes, finalmente el presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió también a la carta que firmó el presidente Alberto Fernández, junto a otros miembros del Grupo de Puebla, con críticas a la Justicia chilena y en apoyo del excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, imputado en una causa por corrupción.
Durante una actividad para entregar viviendas de emergencia a los afectados por los incendios forestales en Punta Lavapié, en la región del Biobío, Boric dijo ayer por la tarde: “Yo respeto las instituciones, espero lo mismo de mis colegas”.
“Entiendo que mi ministro de Justicia ya se refirió al tema, pero no voy a escalar en polémicas cuando las urgencias están en otra parte, en particular acá en el territorio”, agregó.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, había considerado “impropias” las afirmaciones sostenidas en la misiva del Grupo de Puebla firmada por Fernández. “El gobierno no solo es respetuoso de la independencia judicial, sino que promueve la independencia judicial”, afirmó el titular de la cartera en entrevista con Tele13 Radio.
“Declaraciones que tienen por propósito afectar o comprometer o criticar esa independencia o esa autonomía (judicial), en mi opinión, me parecen impropias”, agregó.
“Una justicia dilatada es una justicia denegada”, señala la carta del Grupo de Puebla -fundado, entre otros, por Alberto Fernández y Enríquez-Ominami-, y acusa que “fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero, han ido dilatando el juicio” que tiene al excandidato presidencial como uno de los acusados.
Enríquez-Ominami es acusado de presuntos delitos tributarios, en una de las aristas de la indagatoria que ya lleva 8 años y que involucra a múltiples personalidades. El excandidato presidencial está siendo imputado por supuestamente emitir facturas falsas exentas de IVA a SQM por $420 millones entre 2009 y 2014.
La canciller chilena, Antonia Urrejola, también se refirió al tema y detalló que al conocerse la carta, “lo primero” que hizo fue hablar sobre el tema con el embajador argentino, Rafael Bielsa, y con Luis Cordero.
Consultada por cómo quedan las relaciones bilaterales con el país vecino, teniendo en cuenta también el impasse de hace unas semanas por la filtración de un audio de la ministra donde se refería en duros términos a Bielsa, contestó que “estas son situaciones que son puntuales”, pero acotó, “eso no afecta la relación bilateral con Argentina, que es una relación que está muy robusta, y tenemos un conjunto de distintos temas que vamos a seguir trabajando”.
El excanciller Heraldo Muñoz, en cambio, interpretó que con la firma de Fernández donde se cuestiona a la justicia chilena, el mandatario argentino “está girando a la cuenta abierta por la filtración” “Nada es gratis en Relaciones Exteriores”, afirmó, precisando que el mandatario argentino “tenía un saldo favorable” por las críticas a su embajador, Rafael Bielsa.
Según fuentes diplomáticas, Bielsa mantiene contactos con funcionarios del gobierno de Boric tras el última de una serie de traspiés en la relación bilateral, a pesar de que públicamente Cancillería y la Casa Rosada no se pronunciaron al respecto.
FUENTE: La Nación.
El mandatario chileno tomó medidas que permiten requisar bienes y consideró necesario implementar toques de queda para asegurar las zonas que son epicentro de los incendios.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este miércoles en general la ambiciosa reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6% del PIB en cuatro años.
El presidente de Chile fue cuestionado por la Corte Suprema tras los indultos que otorgó antes de fin de año, en particular al ex guerrillero Jorge Mateluna, condenado a ocho años de cárcel a causa de un atraco en una sucursal bancaria
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Hasta el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de las llamas.
Chile creará un parque nacional en el punto más austral del continente americano, en la localidad de Cabo Froward, gracias a la donación de un terreno de casi 100.000 hectáreas, informó hoy la Presidencia chilena.
El presidente chileno Gabriel Boric cambió el viernes a cinco ministros de su gabinete, entre ellos a la titular de Relaciones Exteriores, así como a varios subsecretarios en un esfuerzo del mandatario izquierdista por dar un nuevo impulso a su gestión al iniciar su segundo año de gobierno.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Así lo sostuvo el hermano de Jesica Minaglia luego de que se conociera la fecha del juicio por el femicidio de Jesica Minaglia el próximo 27 de abril. Sus sensaciones al conocer la fecha tras tres años de espera.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles