
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El mandatario pidió a sus pares “respetar las instituciones”, pero dijo que no quiere “escalar en polémicas” tras el rechazo de sus ministros hacia la carta del Grupo de Puebla firmada por el presidente argentino.
EL MUNDO17 de febrero de 2023Tras las declaraciones de rechazo de dos de sus ministros más importantes, finalmente el presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió también a la carta que firmó el presidente Alberto Fernández, junto a otros miembros del Grupo de Puebla, con críticas a la Justicia chilena y en apoyo del excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, imputado en una causa por corrupción.
Durante una actividad para entregar viviendas de emergencia a los afectados por los incendios forestales en Punta Lavapié, en la región del Biobío, Boric dijo ayer por la tarde: “Yo respeto las instituciones, espero lo mismo de mis colegas”.
“Entiendo que mi ministro de Justicia ya se refirió al tema, pero no voy a escalar en polémicas cuando las urgencias están en otra parte, en particular acá en el territorio”, agregó.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, había considerado “impropias” las afirmaciones sostenidas en la misiva del Grupo de Puebla firmada por Fernández. “El gobierno no solo es respetuoso de la independencia judicial, sino que promueve la independencia judicial”, afirmó el titular de la cartera en entrevista con Tele13 Radio.
“Declaraciones que tienen por propósito afectar o comprometer o criticar esa independencia o esa autonomía (judicial), en mi opinión, me parecen impropias”, agregó.
“Una justicia dilatada es una justicia denegada”, señala la carta del Grupo de Puebla -fundado, entre otros, por Alberto Fernández y Enríquez-Ominami-, y acusa que “fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero, han ido dilatando el juicio” que tiene al excandidato presidencial como uno de los acusados.
Enríquez-Ominami es acusado de presuntos delitos tributarios, en una de las aristas de la indagatoria que ya lleva 8 años y que involucra a múltiples personalidades. El excandidato presidencial está siendo imputado por supuestamente emitir facturas falsas exentas de IVA a SQM por $420 millones entre 2009 y 2014.
La canciller chilena, Antonia Urrejola, también se refirió al tema y detalló que al conocerse la carta, “lo primero” que hizo fue hablar sobre el tema con el embajador argentino, Rafael Bielsa, y con Luis Cordero.
Consultada por cómo quedan las relaciones bilaterales con el país vecino, teniendo en cuenta también el impasse de hace unas semanas por la filtración de un audio de la ministra donde se refería en duros términos a Bielsa, contestó que “estas son situaciones que son puntuales”, pero acotó, “eso no afecta la relación bilateral con Argentina, que es una relación que está muy robusta, y tenemos un conjunto de distintos temas que vamos a seguir trabajando”.
El excanciller Heraldo Muñoz, en cambio, interpretó que con la firma de Fernández donde se cuestiona a la justicia chilena, el mandatario argentino “está girando a la cuenta abierta por la filtración” “Nada es gratis en Relaciones Exteriores”, afirmó, precisando que el mandatario argentino “tenía un saldo favorable” por las críticas a su embajador, Rafael Bielsa.
Según fuentes diplomáticas, Bielsa mantiene contactos con funcionarios del gobierno de Boric tras el última de una serie de traspiés en la relación bilateral, a pesar de que públicamente Cancillería y la Casa Rosada no se pronunciaron al respecto.
FUENTE: La Nación.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.