
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
De acuerdo a los relevamientos preliminares del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se espera un gran movimiento turístico durante el fin de semana extralargo.
EL PAIS17 de febrero de 2023Los principales destinos del Litoral, de la Costa Atlántica, de Córdoba y de la Patagonia tendrán una ocupación de entre el 90 y el 100%. Además, la recuperación del turismo internacional impactará significativamente en la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, San Carlos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia.
Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Nación comunicó que más de 900 mil personas se movilizarán en avión, tren, y micros de larga distancia por todo el país durante el fin de semana extralargo.
Más de 170 mil pasajeras y pasajeros serán transportados por Aerolíneas Argentinas, un 15% más que para el mismo festejo en la prepandemia. San Carlos de Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán y Neuquén fueron los destinos más elegidos para viajar a través de la línea aérea de bandera.
“Vamos a disfrutar un gran fin de semana extralargo de Carnaval, con ocupación casi plena en destinos de todas las regiones del país. De esta manera, coronamos otra gran temporada de verano, con niveles muy similares a la del 2022, que fue récord”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “El movimiento turístico de enero y febrero anticipa otro gran año para el sector en todo el país, uno de los pilares de la actividad económica y la generación de empleo”, agregó.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, afirmó: “Esta temporada venimos con porcentajes de ocupación muy elevados en todo el país y esperamos que estas fechas terminen de consolidar el exitoso verano 2023 que hemos vivido”. Y finalizó: “El turismo sigue demostrando que es una de las herramientas más importantes que tiene Argentina para seguir creciendo, por la generación de empleo y por el impacto económico que derrama en cada región del país”.
Según datos del Observatorio Argentino de Turismo algunos lugares del país tendrán reservas en un 100%, mientras que en otros se espera que haya un aumento del 10% durante el transcurso de los días.
Jujuy y Salta tendrá un 95% de promedio provincial mientras que algunas ciudad de Tucumán llegarán al 100%. En el sur también habrá buenas ofertas de ocupación que alcanzan el 90%.
Ocupación hotelera provincia por provincia
Catamarca
-El Rodeo: 100%
-Antofagasta de la Sierra: 100%
-Paclín: 100%
-Los Altos: 100%
-Fiambalá: 95%
-Las Juntas: 95%
-Santa María: 80%
-Tinogasta: 80%
-Recreo: 80%
La Rioja (75% promedio provincial)
-La Rioja: 60%
-Chilecito: 82%
-Villa Unión: 77%
Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 61%
Chaco (60% promedio provincial)
Litoral: 70%
Impenetrable: 45%
Centro Sudoeste: 55%
Misiones
-Puerto Iguazú: 95%
-Posadas: 90%
Corrientes (95% promedio provincial)
-Corrientes: 90%
-Monte Caseros: 95%
-Paso de los Libres: 82%
-Curuzú Ciatia: 60%
-Ituzaingó: 97%
-Paso de la Patria: 100%
-Empedrado: 95%
-Itatí: 87%
-Goya: 96%
-Bella Vista: 95%
-Esquina: 76%
Entre Ríos (95% promedio provincial)
-Gualeguaychú: 100%
-Concordia: 100%
-Federación: 95%
-Colón: 95%
-Concepción del Uruguay: 100%
-Victoria: 95%
-Gualeguay: 95%
-Paraná: 90%
Santa Fe
-Santa Fe: 85%
-Cayastá: 100%
-Santa Rosa de Calchines: 100%
-San Javier: 95%
-Saladero Cabal: 95%
-Romang: 95%
-Villa Constitución: 90%
Ciudad de Buenos Aires
70% de ocupación con 94 mil turistas.
Provincia de Buenos Aires
-Mar del Plata: 85%
-Partido de la Costa: 96%
-Villa Gesell: 91%
-Pinamar: 89%
-Monte Hermoso: 100%
-Necochea: 76%
-Miramar: 70%
-Tornquist: 77%
-Chascomús: 90%
-San Antonio de Areco: 85%
Córdoba (90% promedio provincial)
-Villa Carlos Paz: 85%
-Villa Giardino: 90%
-La Falda: 90%
-Cosquín: 100%
-Villa General Belgrano: 86%
-Santa Rosa de Calamuchita: 90%
-Villa Rumipal: 83%
-Villa Yacanto: 100%
-Río Ceballos: 73%
-Mina Clavero: 82%
-Nono: 80%
-Villa Cura Brochero: 70%
-Alta Gracia: 85%
-Miramar: 95%
San Luis (92,3% promedio provincial)
-Merlo: 95%
-San Luis: 90%
-Potrero de los Funes: 85%
-Costa de los Comechingones: 97%
-San Francisco y Norte puntano: 90%
Mendoza (80% promedio provincial)
-San Rafael: 90%
Neuquén (90% promedio provincial)
-San Martín de los Andes: 86%
-Villa La Angostura: 90%
-Villa Pehuenia: 80%,
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 90%
-El Bolsón: 90%
Chubut
-Puerto Madryn: 90%
-Esquel: 80%
Santa Cruz
-El Calafate: 100%
-El Chaltén: 90%
-Los Antiguos: 80%
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
-Ushuaia: 87%
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.