
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Senasa informó sobre los nuevos contagios ocurridos en la provincia de Córdoba. Desde el Ministerio de Salud se brindaron recomendaciones sobre medidas preventivas para reducir la propagación del virus
ACTUALIDAD22 de febrero de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que se detectaron tres casos positivos de gripe aviar que se suman a los ya confirmados. En total se registran ocho y desde el gobierno nacional se reforzaron las recomendaciones para evitar posibles contagios.
Los nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio (gallinas y otras aves de corral) fueron encontrados en animales muertos. Los casos se registraron en las localidades de Villa del Rosario, Deheza y Baldisera; Córdoba.
Si bien desde el Senasa se informó que recibieron más de cien notificaciones por casos sospechosos, el incremento hizo que sean ocho los casos detectados. De todos ellos, cinco fueron hallados en las provincia de Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe y uno en Jujuy. Por tal motivo, se encuentran trabajando en la región donde se realizaron los hallazgos.
De acuerdo a los datos por parte de las autoridades, a los tres casos detectados en Córdoba, se reportaron cinco casos en cuatro provincias de aves silvestres y de traspatio:
- 14 de febrero: En la Laguna de los Pozuelos, Jujuy -aves silvestres.
- 17 de febrero: En la Laguna de las Mojarras, Córdoba - aves silvestres.
- 18 de febrero: en Alejo Ledesma, Córdoba -aves de traspatio.
- 18 de febrero: en Cerrillos, Salta -aves de traspatio.
- 19 de febrero: en Villa Cañas, Santa Fe -aves de traspatio.
Como parte de las medidas preventivas para reforzar el cuidado en la región, en la frontera de Entre Ríos con Uruguay se fortalecieron los controles dado que el país vecino reportó un caso en el Departamento Maldonado, durante la semana pasada.
Ante el aumento de casos durante los últimos días, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones dado que se identificaron a 14 personas expuestas al contacto con aves infectadas. Pese a dicha situación, se aclaró que aún no se reportaron casos de transmisión interhumana sostenida de virus, y se aclaró que el riesgo de transmisión sigue siendo bajo.
Al respecto, se planteó que el virus no se transmite por medio del consumo de carne aviar, huevos o subproductos. De hecho, se remarcó que dicho consumo no representa un peligro y por ende, la principal recomendación consiste en evitar todo tipo de contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.
Cuáles son las recomendaciones para evitar la gripe aviar
Más allá de evitar el contacto directo con aves silvestres, desde el ministerio de Salud se remarcó que de ser posible, solo se deben observar desde lejos a dichos animales. Además, se planteó que tampoco se debe tocar las superficies dado que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
Ante dicha situación, se recomendó mantener el lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol. Además, se solicitó notificar al Senasa en caso de observar aves domésticas o silvestres muertas o sospechar que alguna tenga problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento.
La advertencia puede realizarse por medio de la aplicación digital denominada “Notificaciones Senasa”. Para ello se debe ingresar al apartado “Avisa al Senasa” o bien, enviar un correo electrónico a [email protected] o un whatsapp al 11-5700-5704.
Hasta el momento, el organismo recibió más de 98 notificaciones de casos sospechosos pero en total, solo se registraron 8 casos positivos. Si bien la situación generó un alerta, el Ministerio de Salud confirmó que no existen restricciones para viajar a las zonas afectadas por la gripe aviar.
Más allá de las recomendaciones para evitar la propagación y disminuir la exposición al contagio, el Gobierno lanzó un Plan de Prevención y Control mediante el cuál el Senasa extremará el control sanitario en los pasos fronterizos y el territorio nacional para reforzar los mecanismos de prevención del circuito comercial; y por otro lado, se realizará una inversión cercana a los $ 1000 millones con el propósito de reforzar al Senasa, a través de la incorporación de personal, insumos para laboratorio, logística, equipos, y fortalecimiento en infraestructura para los puestos de fronteras.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.