El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.23.04

El 54% de los niños menores de 15 años en Argentina son pobres

EL PAIS 31 de marzo de 2023

El informe dado a conocer por el Indec esta tarde, sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos, indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, mostró que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.19.25

Conmoción por la muerte de una beba de tres meses en las inmediaciones de Casa Rosada

EL PAIS 31 de marzo de 2023

Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.

Revés para Cristina Kirchner en el Senado: se partió el bloque oficialista

El bloque del Frente de Todos en el Senado se fracturó hoy con la decisión de cuatro legisladores de abandonar el espacio oficialista para formar un nuevo bloque con la senadora peronista Alejandra Vigo.

EL PAIS 22 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-22 at 21.58.41

El nuevo bloque, que se llamará Unidad Federal, estará integrado por Edgardo Kueider, Carlos "Camau" Espínola, Guillermo Snopek,  Eugenia Catalfamo y Alejandra Vigo.

De esta manera, la bancada oficialista de la Cámara Alta que preside la vicepresidenta Cristina Kirchner tendrá mayores dificultades para conseguir el quórum de 37 senadores nacionales.

Luego de la ruptura, el Frente de Todos queda constituido como un interbloque de 31 senadores divididos en dos bancadas: el Frente Nacional y Popular, con 19 legisladores, y Unidad Ciudadana, integrado por 12.

Espínola y Kueider integraban el bloque Frente Nacional y Popular, que conduce el senador José Mayans, mientras que Catalfamo y Snopek formaban parte de Unidad Ciudadana, que preside Juliana Di Tullio.

Además, la bancada oficialista quedará con 31 senadores propios y el interbloque de Juntos por el Cambio con 33, lo que lo convierte en la primera minoría.

La noticia se conoció a menos de 24 horas de que el Senado retome la actividad, aunque no estará presente la Vicepresidenta, en el marco de la sesión denominada "preparatoria" en la que se designan las autoridades de la Cámara Alta y se establecen los días y horarios de las sesiones para este año.

"El Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas", señalaron los senadores en un comunicado conjunto.

Revés para Cristina Kirchner en el Senado

En cuanto a los motivos por los que decidieron armar el nuevo bloque, argumentaron: "Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planeen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas".

"Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad", agregaron.

Además, los senadores destacaron: "El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de debatir, trabajar y pensar nuevas estrategias y legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias; entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos".

"Desde este nuevo espacio nos comprometemos a seguir defendiendo y ampliando los derechos de las juventudes, las mujeres y las diversidades; la protección del ambiente la salud; la educación; las infancias; la Soberanía Política; la independencia Económica y Justicia Social que siempre nos han caracterizado", puntualizaron.

En ese sentido, los senadores anticiparon que también buscarán que "se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias".

"Queremos prestarle especial atención a las y los emprendedores de nuestro país que viven dificultades diarias para poder constituirse y avanzar en proyectos que sabemos que mejorarán la calidad de vida de la sociedad toda", agregaron.

En el final de un extenso escrito, resumieron: "El Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le de verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas".

Según supo Noticias Argentinas, Cristina Kirchner recibió este mediodía una nota del senador jujeño, Guillermo Snopek, donde le informó que dejará de formar parte del bloque del Frente de Todos a partir del 1 de marzo.

"Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender-de las prioridades que nuestro pueblo demanda", precisó Snopek en la carta dirigida a la titular del Senado, a la cual tuvo acceso NA.

En ese contexto, el senador nacional subrayó: "El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir".

"Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que 'mejor que decir es hacer'. Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al Bloque", sentenció.

Cerca de las 17:30, Cristina Kirchner también recibió una comunicación firmada por la totalidad de los integrantes del nuevo espacio, donde le indicaron que Unidad Federal estará presidido por el Snopek, mientras que la Vigo ocupará la vicepresidencia.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-08 at 22.50.32

Cómo va a ser el plenario de la militancia para pedir por la candidatura de Cristina Kirchner

EL PAIS 09 de marzo de 2023

La vicepresidenta no estará de cuerpo presente, pero estará. Será la gran protagonista de un plenario de la militancia kirchnerista que será una demostración de fuerzas con un mensaje claro para la interna del peronismo: la candidata presidencial tiene que ser Cristina Kirchner o, en su defecto, quien ella elija para ocupar ese lugar de suprema responsabilidad electoral. Para el kirchnerismo, no hay otra candidatura posible hasta agotar al máximo los esfuerzos para "romper la proscripción" que el sistema judicial y mediático hace pesar sobre ella.

U2SOPGO7INFN5I2FWWHVU37JAI

"El Frente de Todos mantiene la aspiración de que Cristina pueda ser candidata"

EL PAIS 06 de enero de 2023

“Me quedo con la frase de Cristina 'voy a hacer lo que tenga que hacer'", dijo el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. La exmandataria había anunciado que no se presentará para los comicios de este año porque se sentía "proscripta", luego de ser condenada en diciembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos púbicos en la sentencia del juicio de la causa "Vialidad".

WhatsApp Image 2023-03-04 at 16.23.42

Alberto Fernández: "Cristina no es Perón"

EL PAIS 04 de marzo de 2023

En el entorno del Presidente consideran que si la ex mandataria "ganara sola las elecciones" no habría margen para una discusión interna en el peronismo sobre candidaturas. Mientras tanto, el "operativo clamor" toma fuerza.

Lo más visto

338537669_1608856959588351_6499654885242542185_n

Se presentó el proyecto "Emprender en Tu Barrio"

LA CIUDAD 31 de marzo de 2023

Con una importante asistencia de vecinos emprendedores y productores el intendente Pablo Grasso junto a la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanessan, encabezó el acto de presentación del proyecto “Emprender en tu Barrio”. Dicho evento se realizó esta mañana en las instalaciones del teatro Municipal “Héctor Marinero” .

Boletín de noticias