
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Debió entregar por escrito dos discursos que tenía preparados para leer a delegaciones que recibió en el Vaticano. Francisco iniciará el domingo la Cuaresma que se extiende hasta la Pascua.
EL MUNDO24 de febrero de 2023Un "fuerte resfrío" obligó al papa Francisco a cancelar una audiencia y a entregar por escrito dos discursos que tenía preparados para leer a delegaciones que recibió en el Vaticano, informaron fuentes oficiales.
"Debería leer todo esto, de lo que tenéis la traducción en vuestras manos. Pero no puedo leer porque estoy enfermo: tengo un resfrío que no me deja hablar", expresó el sumo pontífice al recibir a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales.
La oficina de Prensa del Vaticano informó luego que el Papa debió entregar por escrito el discurso a los religiosos orientales, a causa de "un fuerte resfrío".
Lo mismo sucedió con las palabras que Jorge Mario Bergoglio, de 86 años, pensaba dar a una delegación de la sociedad Max Planck a la que recibió en el Palacio Apostólico.
Luego, el Papa debió cancelar una audiencia que tenía prevista con grupos de la Asociación Cristiana de Jóvenes "con motivo de un fuerte resfrío", informó el Vaticano.
Francisco iniciará el domingo un retiro junto a otros miembros de la Curia romana durante los que limitará sus actividades y realizará los tradicionales ejercicios espirituales del inicio de la denominada Cuaresma de la tradición católica, que se extiende hasta la Pascua.
El miércoles, previo al resfriado, Francisco presidió sin inconvenientes la celebración de la imposición de la Ceniza con la que empieza la Cuaresma en la basílica de Santa Sabina, ubicada en la colina romana del Aventino, aunque no estuvo presente en la tradicional procesión por sus problemas de movilidad.
FUENTE: Ámbito.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.