El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.23.04

El 54% de los niños menores de 15 años en Argentina son pobres

EL PAIS 31 de marzo de 2023

El informe dado a conocer por el Indec esta tarde, sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos, indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, mostró que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 21.19.25

Conmoción por la muerte de una beba de tres meses en las inmediaciones de Casa Rosada

EL PAIS 31 de marzo de 2023

Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.

Nacieron dos yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable de Chaco

Las dos crías, producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos ejemplares silvestres, Qaramta, se sumaron al proyecto de recuperación de la especie, que en Argentina cuenta con 250 individuos y está en peligro de extinción.

OCIO Y ESPARCIMIENTO 24 de febrero de 2023
lg

Dos crías de yaguareté nacieron en febrero en el Parque Nacional El Impenetrable producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres del Chaco, Qaramta, y se sumaron al proyecto de recuperación de la especie, informó este jueves la Fundación Rewilding, que trabaja para enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental.

La reproducción fue lograda a partir de un trabajo entre la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno del Chaco y la Fundación.

"La vuelta del yaguareté tiene como objetivo recuperar la salud del monte chaqueño y también revitalizar a las comunidades en torno al Parque Nacional El Impenetrable", dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, según el comunicado difundido por la ONG.

En este sentido, "también estamos trabajando en la ampliación de la capacidad del cámping a orillas del río Bermejo y en el desarrollo de un circuito turístico denominado Huella del Impenetrable a lo largo del río Bermejito", agregó.

Nacidas alrededor del 2 de febrero de 2023, cuando la madre se recluyó a su madriguera, la segunda junta había dado como resultado tres crías, pero "lamentablemente, uno de ellas, el más pequeño, falleció pocos días después de nacer, algo que sucede habitualmente en la naturaleza", explicaron desde la Fundación. 

Las crías, que podrán ser liberadas en el futuro, "traen esperanza para la recuperación del yaguareté en el Chaco", indicaron. 

La situación del yaguareté en Argentina es "crítica", advirtieron desde Rewilding, y llamaron a "tomar decisiones activas y audaces que posibiliten recuperar las poblaciones restantes y enriquecer y aportar a su variabilidad genética". 

El yaguareté (Panthera onca) es el mayor felino del continente americano, los machos llegan a pesar hasta 140 kilos, y está categorizado como en "Peligro Crítico de Extinción" en Argentina, precisaron desde la organización, principalmente debido a "la cacería, disminución de la abundancia de sus presas y a la destrucción y fragmentación de su hábitat", agregaron.

Takajay y Nalá, los dos cachorros que Tania y Qaramta tuvieron en 2021, ya viven en corrales independientes y continúan creciendo "saludables" en el Parque Nacional El Impenetrable hasta que puedan ser liberados, aseguraron.

"Al día de hoy, Qaramta engendró a siete yaguaretés gracias a estas acciones de manejo activo de grandes felinos, como cruzar una hembra de cautiverio con un macho silvestre, algo que no se había hecho nunca antes en el mundo", aseguró el coordinador de conservación del proyecto El Impenetrable de Rewilding Argentina, Gerardo Cerón. 

"No se conocen registros recientes de hembras en el Chaco argentino" y, por ello, "la única posibilidad de que Qaramta se reproduzca, perpetúe sus genes y contribuya a aumentar la población de su especie en esa región es llevando hembras de cautiverio", añadieron.

El nacimiento de las crías beneficiará al yaguareté y a la integridad y salud de todo el ecosistema, consideraron desde la organización, porque "el progresivo regreso del depredador tope se recuperan interacciones ecológicas", algo "clave" para su buen funcionamiento. 

Rewilding Argentina organizó una votación pública disponible en sus redes sociales para elegir los nombres de nuevos cachorros.

Las opciones que difundieron son Aviaq (que significa 'monte' en lenguia qom) o Quiyoc ('yaguareté' en qom) para una de las crías; y Criollo u Overo (otro de los nombres utilizados para referirse al yaguareté), para la otra, concluyeron. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-13 at 17.20.58

Comienza The Challenge Argentina: quiénes son los 18 participantes famosos

OCIO Y ESPARCIMIENTO 13 de febrero de 2023

Esta noche, a partir de las 21.15 llega a la pantalla de Telefe The Challenge Argentina, El Desafío, el reality de que pondrá a prueba a 18 participantes que deberán competir por agua, tierra y aire. Se trata de un formato mundial en el que se combinan habilidades físicas, mentales y sociales. Se emitirá de lunes a jueves y estará conducido por Marley.

Lo más visto

338537669_1608856959588351_6499654885242542185_n

Se presentó el proyecto "Emprender en Tu Barrio"

LA CIUDAD 31 de marzo de 2023

Con una importante asistencia de vecinos emprendedores y productores el intendente Pablo Grasso junto a la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanessan, encabezó el acto de presentación del proyecto “Emprender en tu Barrio”. Dicho evento se realizó esta mañana en las instalaciones del teatro Municipal “Héctor Marinero” .

Boletín de noticias