
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Un grupo de científicos alertó que la utilización de las lámparas de luz ultravioleta empleadas para conseguir un esmalte resistente incrementa el riesgo de contraer melanoma. Realizaron experimentos en cultivos celulares representativos de lo que puede ocurrir en la piel humana.
ACTUALIDAD 25 de febrero de 2023En un trabajo publicado por investigadores estadounidenses en la revista Nature en enero de 2023, un grupo de científicos encontró que la irradiación de un secador de esmalte de uñas UV causa altos niveles de especies reactivas de oxígeno y disfunción mitocondrial. Estos efectos incrementan las chances de contraer melanoma, una de las formas más metastásicas del cáncer. Si bien los experimentos se realizaron en cultivos celulares son representativos de lo que puede ocurrir en la piel humana. Desde la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ colocamos la lupa para evaluar en detalle un tema que parece de estética, pero es cuestión de piel.
Esmalte resistente… ¿a qué precio?
Las uñas pintadas de diferentes colores son, definitivamente, hermosas. Hoy en día, incluso, hay diseños muy originales que incluyen flores o dibujos más complejos. Sin embargo, cualquier tarea simple, como lavar los platos, atenta contra la integridad y los esmaltes se dañan. En los últimos años se desarrollaron esmaltes en base a gel: tienen una serie de monómeros (como pequeños eslabones de una cadena) que al secarse forman un polímero y se endurecen, por lo que las vuelve más resistentes. El problema es que ese secado implica el uso de lámparas de luz ultravioleta.
La luz ultravioleta (UV) es un tipo de radiación electromagnética. Gran parte de estos rayos están bloqueados por la capa de ozono, de hecho, solo aquellos que alcanzan la superficie terrestre se pueden clasificar en función de su efecto sobre la piel humana. La luz ultravioleta B (UVB) representa alrededor del 10 por ciento de la radiación UV que se encuentra en la Tierra, penetra en la capa externa de la piel e induce lesiones en el ADN. Por el contrario, la luz ultravioleta A (UVA) constituye el 90 por ciento restante, puede penetrar la piel más profundamente y causa poco daño directo al ADN ya que los rayos UVA son poco absorbidos por esta macromolécula.
La radiación UVA no está exenta de efectos adversos: la mayor parte de la toxicidad ambiental de los rayos UVA se ha atribuido al uso de productos comerciales, como las cabinas de bronceado. Luego de una exposición prolongadas a UVA, las células de la piel tienen más chances de desarrollar carcinoma. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha clasificado a los rayos UVA como carcinógenos. Sin embargo, a pesar de esta advertencia, la radiación UVA se usa ampliamente en productos de consumo como los secadores de esmalte de uñas.
Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, tanto las uñas como las manos se irradian hasta 10 minutos por sesión. Típicamente, los usuarios concurren a cambiar su esmalte o retocarlo cada dos semanas. Las cuentas están claras.
El costo de la belleza
En el artículo publicado en la revista Nature, los científicos estudiaron los efectos de los secadores de uñas en líneas celulares, algunas derivadas de tejidos humanos y otras de animales. Entre los efectos reportados, los científicos hablan de especies reactivas de oxígeno y daño mitocondrial. Las mitocondrias se encuentran en el interior de las células y su misión es producir energía para llevar adelante el metabolismo. Cuando las mitocondrias son defectuosas, las células no tienen suficiente energía.
A esto hay que agregarle que se encontraron mutaciones en el ADN. Como dato adicional, como esta macromolécula tiene una capacidad limitada para reparar errores, las variantes se acumulan en el tiempo. Esto da como resultado chances incrementadas de contraer cáncer, en este caso de piel, ya que es el órgano mas afectado. Y no cualquier cáncer: el melanoma es una de las formas de cáncer con mayor incidencia de metástasis.
FUENTE: PÁGINA 12
Los estereotipos tradicionales de belleza y perfección han dejado de lado a la piel con acné, la cual es vista como algo que se debe ocultar. Sin embargo, al pasar el tiempo, miles de personas poco a poco han ido revelándose ante estos estereotipos.
El DNU 863/2022 indica que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 208 nuevos casos positivos a COVID-19; 243 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 189 activos.
Los tres afectados no habían viajado al exterior. La infección se transmite por la picadura de mosquitos que tienen el virus. Cuáles son las recomendaciones para el verano
Los refuerzos son clave porque la protección del esquema primario decae después de los 4 meses. Cuáles son los motivos de la baja cobertura según expertas en vacunas e infectología consultadas por Infobae
Un tercio de los casos ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires, señalaron.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Así lo sostuvo el hermano de Jesica Minaglia luego de que se conociera la fecha del juicio por el femicidio de Jesica Minaglia el próximo 27 de abril. Sus sensaciones al conocer la fecha tras tres años de espera.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles