El Faro Santa Cruz fue declarado Monumento Histórico Nacional

Este 24 de febrero en un nuevo aniversario del faro de Puerto Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Cultura y el municipio local llevaron adelante una ceremonia a fin de destacar el valor histórico del mismo.

LA PROVINCIA 25 de febrero de 2023
D97DAD64-DD3B-4DB5-9005-1C2333CFEB83

Ubicado a 20 km de la localidad de Puerto Santa Cruz se encuentra el Faro Santa Cruz, que ayer cumplió 100 años desde su instalación. En este lugar se llevó adelante un acto que fue encabezado por el intendente, Néstor González y acompañaron el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, la directora de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán; integrantes del gabinete municipal; y el diputado por el Pueblo, Leonardo Paradis. También participó la Armada Argentina a través de la División Balizamiento.

En este contexto, se realizó la colocación de una placa en el Faro, cuya significación lo convierte por ley 26.650 en Monumento Histórico Nacional, norma que le otorga este título a los faros que cumplen 100 años.

En el caso particular de la historia de este Faro Centenario de Puerto Santa Cruz, los registros indican que, en agosto de 1922 el Gobierno Nacional proyectó su realización, y el 25 de diciembre del mismo año el transporte “Río Negro” desembarcó al personal en Punta Quilla para su construcción.

Cabe destacar, que el valor que poseen radica en el rol que tuvieron para la comunicación con las distintas navegaciones, tanto civiles, comerciales y de transporte de personas. Con estos, los navegantes sabían dónde se encontraban los distintos puertos y, del mismo modo, servían para prevenir naufragios iluminando el mar desde las costas. Si bien, en la actualidad la tecnología ha disminuido su uso, siguen funcionando en situaciones en las que esta falla y se pierde la conectividad de internet.

El Faro Santa Cruz, al estar ubicado en la meseta patagónica, ha soportado 100 años de inclemencias climáticas, viento y tempestades típicas de la provincia en un lugar solitario, sin embargo, su valor hoy se reconoce a nivel histórico, arquitectónico, así como también cultural.

e21016143e6ce82f6420f82c40502403_XLDCDFF76C-4D2B-448E-A2BE-C7A851C2C207

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto