Nuevos casos de dengue en la Argentina: las recomendaciones a tener en cuenta

Ante la aparición de nuevos casos de dengue en el país, te compartimos algunas medidas de prevención. Así podrás cuidar tu bienestar.

ACTUALIDAD26/02/2023
dengue

Un total de 327 casos de dengue fueron registrados en las últimas tres semanas en cinco provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Salud de la Nación, lo que representa el 20% del promedio registrado durante el mismo período de 2020, que fue el último año epidémico.
La circulación de este virus se identificó en Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

Además, en el último informe de la cartera sanitaria se indicó que sólo en la provincia de Buenos Aires se registraron tres casos de chikungunya sin antecedentes de viaje, y otros 132 casos importados o en investigación.

El Ministerio de Salud informó que hasta la semana epidemiológica 7 de este año (del 12 al 18 de febrero) se notificaron en el país 673 casos positivos para dengue, de los cuales 587 no registran antecedentes de viaje.

Qué es el dengue
Se trata de una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, este se replica en el mosquito y luego de 8 a 12 días se vuelve infectivo, transmitiendo el virus a través de la picadura a otras personas.

Síntomas
Los mismos comienzan por lo general entre 5 y 7 días después de haber adquirido la infección (pero puede ser entre 3 y 14 días).

Fiebre (que dura generalmente de 3 a 5 días)
Dolor de cabeza intenso
Dolores musculares y articulares
Dolor detrás de los ojos
Pérdida del apetito
Diarrea
Erupción
La fiebre chikungunya es una enfermedad viral, también transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados.

Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito, y el síntoma más común es una aparición repentina de fiebre mayor a 38°, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea, y el fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

Transmisión de la enfermedad
La principal forma es por picaduras de mosquitos infectados, pero también puede transmitirse por transfusión de sangre o hemoderivados.

Aunque es poco común, las personas gestantes pueden transmitir al feto la infección.

Aquellas personas que ya se infectaron con dengue anteriormente, ante la presencia de síntomas es recomendable que realicen una consulta de manera temprana y refieran que tuvieron la enfermedad para que los equipos médicos puedan identificar la posibilidad de dengue grave y prestar los cuidados necesarios.

Medidas de prevención
Se sugiere la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

La fumigación está indicada sólo en situación de brote y sirve para eliminar mosquitos adultos que están transmitiendo la enfermedad, pero no es suficiente para controlar la enfermedad si no se controlan los criaderos de nuevos mosquitos.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar
720 (18)

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

ACTUALIDAD21/04/2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.