
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Compartió en sus redes sociales un video alusivo a la Semana de las Universidades. "Estamos acercando las universidades al pueblo", afirmó el presidente.
EL PAIS27 de febrero de 2023El presidente Alberto Fernández destacó este domingo la inauguración de seis obras de infraestructura que se pusieron en marcha en el marco de la Semana de las Universidades y remarcó la importancia de dar "igualdad de oportunidades" a través de la educación.
"Más universidades, más igualdad de oportunidades", afirmó el Presidente en un tuit que publicó junto a un video donde recorre la inauguración de "seis obras de las 167 del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que llevamos adelante en todo el país".
Obras en universidades
Fernández inauguró obras en las universidades nacionales Arturo Jauretche y de San Martín, ambas en provincia de Buenos Aires; de Misiones; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de Los Cómechingones, en San Luis.
"Estamos acercando la educación pública al pueblo", dijo y repasó fragmentos de sus discursos inaugurales, en los que aseguró: "Cuantas más universidades florezcan, más igualdad vamos a poner en la Argentina, porque lo que vamos a estar haciendo es acercando la educación a cada habitante".
El mandatario apuntó contra quienes "hablan de meritocracia", ya que "para que el mérito tenga sentido hay que dar igualdad de oportunidades, si no el mérito no es lo mismo".
"Dar igualdad de oportunidades es lo que hace falta", subrayó y añadió: "Para que haya igualdad de oportunidades, necesitamos que proliferen muchas escuelas, muchos colegios, mucho la educación técnica, mucho la ciencia, mucho la universidad".
"Nosotros estamos desarrollando 167 obras en todas las universidades del país", detalló el jefe de Estado.
Fernández aseveró que "hay una campaña permanente de convencernos que somos un pueblo de cuarta, que no tenemos futuro, que los hijos de los obreros no pueden estudiar, que la pobreza llegó y no hay solución".
"Yo creo que tenemos un pueblo maravilloso. Creo que tenemos un país increible. Por una Argentina a la cabeza del mundo en la cabeza de todos los argentinos", finalizó.
Sesiones ordinarias
En tanto, el presidente encabezará esta semana la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Como cada año, será el próximo miércoles 1 de marzo desde las 11 de la mañana.
La ceremonia se realizará conforme a la tradición, en el recinto de la Cámara de Diputados. Será la primera asamblea sin restricciones tras la pandemia, que afectó la presencialidad en la cita en 2021 y 2022.
Las miradas estarán puestas en la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será la encargada de llevar adelante el acto formal, una especie de maestra de ceremonia.
Cristina Kirchner tendrá la tarea, según el protocolo de cada año, de recibir al presidente Alberto Fernández en la explanada del Congreso, ubicado sobre la avenida Entre Ríos. Luego lo escoltará al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas.
FUENTE: Ámbito Financiero.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.