
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Compartió en sus redes sociales un video alusivo a la Semana de las Universidades. "Estamos acercando las universidades al pueblo", afirmó el presidente.
EL PAIS27 de febrero de 2023El presidente Alberto Fernández destacó este domingo la inauguración de seis obras de infraestructura que se pusieron en marcha en el marco de la Semana de las Universidades y remarcó la importancia de dar "igualdad de oportunidades" a través de la educación.
"Más universidades, más igualdad de oportunidades", afirmó el Presidente en un tuit que publicó junto a un video donde recorre la inauguración de "seis obras de las 167 del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que llevamos adelante en todo el país".
Obras en universidades
Fernández inauguró obras en las universidades nacionales Arturo Jauretche y de San Martín, ambas en provincia de Buenos Aires; de Misiones; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de Los Cómechingones, en San Luis.
"Estamos acercando la educación pública al pueblo", dijo y repasó fragmentos de sus discursos inaugurales, en los que aseguró: "Cuantas más universidades florezcan, más igualdad vamos a poner en la Argentina, porque lo que vamos a estar haciendo es acercando la educación a cada habitante".
El mandatario apuntó contra quienes "hablan de meritocracia", ya que "para que el mérito tenga sentido hay que dar igualdad de oportunidades, si no el mérito no es lo mismo".
"Dar igualdad de oportunidades es lo que hace falta", subrayó y añadió: "Para que haya igualdad de oportunidades, necesitamos que proliferen muchas escuelas, muchos colegios, mucho la educación técnica, mucho la ciencia, mucho la universidad".
"Nosotros estamos desarrollando 167 obras en todas las universidades del país", detalló el jefe de Estado.
Fernández aseveró que "hay una campaña permanente de convencernos que somos un pueblo de cuarta, que no tenemos futuro, que los hijos de los obreros no pueden estudiar, que la pobreza llegó y no hay solución".
"Yo creo que tenemos un pueblo maravilloso. Creo que tenemos un país increible. Por una Argentina a la cabeza del mundo en la cabeza de todos los argentinos", finalizó.
Sesiones ordinarias
En tanto, el presidente encabezará esta semana la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Como cada año, será el próximo miércoles 1 de marzo desde las 11 de la mañana.
La ceremonia se realizará conforme a la tradición, en el recinto de la Cámara de Diputados. Será la primera asamblea sin restricciones tras la pandemia, que afectó la presencialidad en la cita en 2021 y 2022.
Las miradas estarán puestas en la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será la encargada de llevar adelante el acto formal, una especie de maestra de ceremonia.
Cristina Kirchner tendrá la tarea, según el protocolo de cada año, de recibir al presidente Alberto Fernández en la explanada del Congreso, ubicado sobre la avenida Entre Ríos. Luego lo escoltará al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.