
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo reveló el presidente Alberto Fernández y adelantó que será con México, Brasil, Colombia y Cuba y se prevé una cumbre de mandatarios el 17 de marzo.
ACTUALIDAD27 de febrero de 2023La Argentina prepara junto a México, Brasil, Colombia y Cuba un acuerdo regional de contención de la inflación, reveló el presidente Alberto Fernández a Ámbito Financiero. El entendimiento prevé una cumbre entre los mandatarios de esas naciones pautada, por ahora, para el 17 de marzo, y definir un esquema de intercambio de productos sensibles entre los participantes para facilitar en cada caso la importación a menor valor de aquellos que registren disparadas en sus precios e influyan sobre el valor de sus canastas básicas.
“Me llamó (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador y me propuso lanzar un acuerdo con Brasil, Colombia y Cuba, que suman entre todos la mayor parte del PIB de la región, para ayudarnos con un problema que es común a todos nosotros, como lo es la inflación”, detalló el jefe de Estado en un diálogo exclusivo con este diario. El mandatario definió el mecanismo de intercambio como “una suerte de clearing de productos” y mencionó como ejemplo que si la Argentina registra subas injustificadas en un rubro como la indumentaria, podría acudir a uno de los socios, como Brasil, para obtenerla a menor valor por un período determinado a cambio de otro ítem más asequible a nivel local, como podría ser la soja.
Alberto Fernández relató que la comunicación con su par de México se concretó el 17 de febrero en medio de su visita a Misiones. Dijo que de inmediato hubo conversaciones con Luiz Inacio “Lula” Da Silva, de Brasil, Gustavo Petro, de Colombia, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, para interesarlos en la iniciativa y programar la eventual cumbre del mes que viene. “Quedamos además en que mientras tanto hablarían entre sí los ministros de cada país. En mi caso les di instrucciones a Santiago Cafiero (canciller) y Sergio Massa (Economía) para avanzar en esa línea”, detalló.
Los participantes del posible acuerdo regional tienen en común no sólo grados de afinidad ideológica sino, sobre todo, haber sufrido de manera creciente el flagelo de la inflación. México, por caso, cerró 2022 con una inflación de 7,82%, la más alta en dos décadas, empujada por los precios de los alimentos y también los insumos agropecuarios y energéticos, una constante global por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. Brasil, por su parte, registró en el año 5,79% con una marcada desaceleración respecto del 10% de 2021 pero muy por encima de la meta de 3,5% que había fijado el Banco Central. Colombia, en tanto, marcó 13,1%, el mayor índice en 23 años, y Cuba llegó a 39 por ciento.
La Argentina tuvo en 2022 un pico inflacionario de 94,8 por ciento, el registro más alto desde 1991, empujado por el alza de los precios de alimentos y bebidas e indumentaria, en particular. El Presidente se declaró entusiasmado con la iniciativa ideada por López Obrador al destacar que además de aunar la mayor parte del producto bruto regional, los países llamados a firmar el acuerdo reúnen un vasto entramado de producciones alimenticias, energéticas y fabriles, con el agregado de que no es indispensable que acudan al dólar como moneda de intercambio.
Respecto de la marcha de la economía, Fernández dijo analizar “con mucho optimismo la situación general, sin dejar de ver los problemas” sociales derivados del alza de los precios. Aunque admitió que la próxima medición de la pobreza podrá exhibir, para el segundo semestre de 2022, una suba respecto del período anterior (ese último registro es de 36,5% de la población) sostuvo que el volumen de obra pública y, en particular, de la relacionada con agua y saneamiento, debería reflejar una mejora en esos valores pese a las consecuencias económicas de la guerra en Europa.
“Esta semana vamos a inaugurar una planta de depuración de agua que va a brindar servicio de cloacas al 100% de los pobladores de Morón. La obra está pendiente desde que la firmaron en 1988 el entonces intendente, Juan Carlos Rousselot, y Mauricio Macri”, adelantó. Fernández se refirió a un acuerdo suscripto en diciembre de aquel año entre el tres veces electo y dos veces destituido jefe comunal de Morón (1987-89 y 1991-99) y el por entonces representante de la firma Sideco, de su padre, Franco Macri, beneficiaria de la obra por adjudicación directa, sin concurso.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.