
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El fuego se generó en un campo cerca de General Rodríguez y afectó al tendido eléctrico de alta tensión que une General Rodríguez con Campana.
EL PAIS01 de marzo de 2023Así empezó el apagón masivo, cerca de las 16 horas y con unos 36 grados de temperatura, que dejó sin luz a zonas del AMBA y varias provincias. Literalmente, a medio país. Desde el Gobierno no descartaron que haya sido intencional y prometieron una rápida solución e investigación posterior para determinar el detalle y los motivos del corte masivo.
Muy rápido, fuentes oficiales calificaron el hecho como una “contingencia eléctrica grave” y avisaron que había salido de servicio la línea de 500 kV que une Campana con Rodríguez. Inmediatamente, y cumpliendo protocolos de seguridad, se desengancharon del servicio centrales de generación importantes, como Central Puerto y las nucleares Atucha I y Embalse.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.
“A 8 kilómetros de General Rodríguez hubo un incendio en una línea de alta tensión, en una torre grande. Eso genera que, por protección, las redes se apagan y dejan de transmitir energía. En ese caso, ocurren dos cosas: en una punta de la línea está la demanda, los usuarios que se quedan sin electricidad. Del otro lado, están los generadores, que se quedan sin la posibilidad de inyectar electricidad”, dijo Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica.
“Un día como hoy, en que por las altas temperaturas había una demanda muy alta, de 25.000 MW, se perdieron 9.000 MW por ese incendio. El 37% de la demanda de energía quedó sin servicio”, afirmó el funcionario en una entrevista con TN.
Cronología del corte
Según las autoridades, así fue el corte que afectó a medio país:
- A las 15:59 desenganchó la línea de 500 kV Campana–Rodríguez. Se observa variación de demanda en GBA de aproximadamente 900 MW. Simultáneamente desenganchó Atucha I.
- A las 16:08 dejó de funcionar otra línea de 500 kV Campana–Rodríguez.
- A las 16:11 se desenganchó la línea de 500 kV Belgrano-Rodriguez. Aproximadamente 3,000 MW de variación de demanda entre GBA (2.600 MW) y PBA (400 MW).
- A las 16:32 se desenganchó la línea de 500 kV Atucha II–Rodríguez.
- A las 16: 33 se desenganchó la línea de 500 kV Gran Mendoza–Río Diamante. Se investigan las causas. Se produjo el colapso del Área Cuyo. Se parte el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en dos subsistemas: Norte (NOA-CEN-NEA-LIT-PBA Centro-Norte) y Sur (GBA-PBA Sur-COM-PAT). Cortes de demanda en las áreas del GBA, Patagonia, Comahue y Provincia de Buenos Aires.
- A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Rosario Oeste–Arroyo Cabral. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área Centro y NOA Sur. Se desenganchó la Central Nuclear Embalse.
- A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Río Santa Cruz–Esperanza. Se produjo el apagón de la Provincia de Santa Cruz.
- A las 17:02 entró en servicio la línea de 500 kV Belgrano–Rodríguez quedando vinculada los subsistemas Norte y Sur del SADI.
- A las 17.18 entró en servicio la línea de 500 kV Rosario Oeste–Arroyo Cabral. Se comienza a vincular el área Centro al resto del SADI.
Pasadas las 18:30, desde Cammesa aseguraron que había entrado en funcionamiento la línea Atucha-Rodríguez y que se habían recuperado dos de los tres vínculos afectados. “Se está reponiendo fuerte en GBA (se habían desenganchado tramos de Ezeiza). Recién pedimos reponer unos 400 MW. Se repuso parcialmente Córdoba y estamos subiendo al NOA energizando”, aseguraron.
Comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. De ese modo, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz. También se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.
En Mendoza, una provincia que estuvo sin servicio eléctrico en gran parte de su territorio, se solucionaron los cortes del servicio de la estación Río Diamante, vinculada al sistema de interconexión nacional.
Al mismo tiempo, paulatinamente comenzaron a aparecer en las redes sociales mensajes de usuarios comentando la reanudación del servicio eléctrico, en especial en distintos barrios del conurbano bonaerense.
Pasadas las 19.30 se informó que volvieron a estar en servicio todas las líneas de 500 kV que forman parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red de tendidos de alta tensión que une a todas las regiones de la Argentina.
FUENTE: INFOBAE
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.