
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El fuego se generó en un campo cerca de General Rodríguez y afectó al tendido eléctrico de alta tensión que une General Rodríguez con Campana.
EL PAIS01 de marzo de 2023Así empezó el apagón masivo, cerca de las 16 horas y con unos 36 grados de temperatura, que dejó sin luz a zonas del AMBA y varias provincias. Literalmente, a medio país. Desde el Gobierno no descartaron que haya sido intencional y prometieron una rápida solución e investigación posterior para determinar el detalle y los motivos del corte masivo.
Muy rápido, fuentes oficiales calificaron el hecho como una “contingencia eléctrica grave” y avisaron que había salido de servicio la línea de 500 kV que une Campana con Rodríguez. Inmediatamente, y cumpliendo protocolos de seguridad, se desengancharon del servicio centrales de generación importantes, como Central Puerto y las nucleares Atucha I y Embalse.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.
“A 8 kilómetros de General Rodríguez hubo un incendio en una línea de alta tensión, en una torre grande. Eso genera que, por protección, las redes se apagan y dejan de transmitir energía. En ese caso, ocurren dos cosas: en una punta de la línea está la demanda, los usuarios que se quedan sin electricidad. Del otro lado, están los generadores, que se quedan sin la posibilidad de inyectar electricidad”, dijo Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica.
“Un día como hoy, en que por las altas temperaturas había una demanda muy alta, de 25.000 MW, se perdieron 9.000 MW por ese incendio. El 37% de la demanda de energía quedó sin servicio”, afirmó el funcionario en una entrevista con TN.
Cronología del corte
Según las autoridades, así fue el corte que afectó a medio país:
- A las 15:59 desenganchó la línea de 500 kV Campana–Rodríguez. Se observa variación de demanda en GBA de aproximadamente 900 MW. Simultáneamente desenganchó Atucha I.
- A las 16:08 dejó de funcionar otra línea de 500 kV Campana–Rodríguez.
- A las 16:11 se desenganchó la línea de 500 kV Belgrano-Rodriguez. Aproximadamente 3,000 MW de variación de demanda entre GBA (2.600 MW) y PBA (400 MW).
- A las 16:32 se desenganchó la línea de 500 kV Atucha II–Rodríguez.
- A las 16: 33 se desenganchó la línea de 500 kV Gran Mendoza–Río Diamante. Se investigan las causas. Se produjo el colapso del Área Cuyo. Se parte el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en dos subsistemas: Norte (NOA-CEN-NEA-LIT-PBA Centro-Norte) y Sur (GBA-PBA Sur-COM-PAT). Cortes de demanda en las áreas del GBA, Patagonia, Comahue y Provincia de Buenos Aires.
- A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Rosario Oeste–Arroyo Cabral. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área Centro y NOA Sur. Se desenganchó la Central Nuclear Embalse.
- A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Río Santa Cruz–Esperanza. Se produjo el apagón de la Provincia de Santa Cruz.
- A las 17:02 entró en servicio la línea de 500 kV Belgrano–Rodríguez quedando vinculada los subsistemas Norte y Sur del SADI.
- A las 17.18 entró en servicio la línea de 500 kV Rosario Oeste–Arroyo Cabral. Se comienza a vincular el área Centro al resto del SADI.
Pasadas las 18:30, desde Cammesa aseguraron que había entrado en funcionamiento la línea Atucha-Rodríguez y que se habían recuperado dos de los tres vínculos afectados. “Se está reponiendo fuerte en GBA (se habían desenganchado tramos de Ezeiza). Recién pedimos reponer unos 400 MW. Se repuso parcialmente Córdoba y estamos subiendo al NOA energizando”, aseguraron.
Comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. De ese modo, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz. También se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.
En Mendoza, una provincia que estuvo sin servicio eléctrico en gran parte de su territorio, se solucionaron los cortes del servicio de la estación Río Diamante, vinculada al sistema de interconexión nacional.
Al mismo tiempo, paulatinamente comenzaron a aparecer en las redes sociales mensajes de usuarios comentando la reanudación del servicio eléctrico, en especial en distintos barrios del conurbano bonaerense.
Pasadas las 19.30 se informó que volvieron a estar en servicio todas las líneas de 500 kV que forman parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red de tendidos de alta tensión que une a todas las regiones de la Argentina.
FUENTE: INFOBAE
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.