
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Si las restricciones se sostienen y los permisos no se otorgan, la actividad petrolera en Santa Cruz quedará paralizada. Preocupación en el sector por lo que pueda ocurrir, Claudio Vidal pedirá a las autoridades provinciales que intercedan ante la Secretaría de Comercio para “destrabar el trámite que impone el organismo y de esa manera todas las empresas que fabrican insumos ignífugos para la actividad hidrocarburífera puedan hacerlo”.
LA PROVINCIA 03 de marzo de 2023Según denuncia la empresa DuPont. en diciembre de 2022 la Secretaría de Comercio recategorizó el tejido DuPont™️ Nomex®️ lo que llevó a que los mismos pasen de tener una Licencia Automática de importación al grupo de productos con Licencia No Automática. Para importar ahora necesitan de la aprobación de “Comercio” a través de las SIRAS. Según explicaron desde la empresa “desde el fin del año pasado en que se modificaron los permisos, nosotros habíamos presentado el expediente correspondiente sin que todavía tengamos una resolución”.
En un comunicado enviado a la prensa, la empresa dice que “sumado a la nueva recategorización, y con un comunicado a mediados de diciembre de 2022, la Secretaría de Comercio exige que aquellas posiciones alcanzadas por Licencias No Automáticas deben contar con un ensayo de composición del material a importar tal lo establecido en la Res. 404. Este ensayo se realiza únicamente en INTI y tiene un plazo por defecto de 60 días”.
Los protocolos de seguridad en la actividad hidrocarburífera exigen material ignifugo en la ropa de trabajo. Indumentaria Patagónica en la provincia de Buenos Aires e InduPat Las Heras en la provincia de Santa Cruz, fabrican con este tejido indumentaria ignífuga que es utilizada por las principales compañías operadoras y de servicios de Petróleo y Gas del país como: YPF S.A, YPF GAS, AESA, Weatherford, Quintana Wellpro, DLS Archer, NOV Tuboscope, Total Energies, Clear, SACDE, Crexell, entre otras.
El secretario general del SPyGPSC, Claudio Vidal, expresó que “el escenario es más que complejo, necesitamos que el Gobierno provincial ayude a solucionar este problema. De seguir así los trabajadores no podrán cumplir con sus tareas en los yacimientos y eso va a generar desabastecimiento, y un quiebre en la paz social”.
“Más del 80 por ciento de las empresas del país indicaron que los plazos de aprobación de las solicitudes de importación con el nuevo sistema SIRA son más largos que con el régimen anterior, y yo no me voy a meter en qué sistema debe usar la ADUANA, la AFIP y la Secretaría de Comercio para regular la entrada de productos, pero esto que está pasando atenta contra el trabajo, contra la actividad y contra la economía nacional”.
A través del nuevo sistema de autorización de importaciones (SIRA), el titular de Economía, Sergio Massa, buscó mayor control sobre el comercio y reseteó el mecanismo judicial. Técnicamente, el Sistema de Importaciones República Argentina (SIRA), que reemplazó al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), se presentó oficialmente como una herramienta para ordenar los giros de divisas que el sector importador le demanda al Banco Central (BCRA), el mismo no es para proteger la industria nacional o el compre argentino. No hay dólares por las malas políticas que el Gobierno del Frente de Todos viene llevando y esto repercute negativamente en la actividad.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz se declaró en estado de alerta y movilización a la espera de que las fábricas puedan volver a funcionar plenamente y se normalice la situación. “Por seguridad de los trabajadores no podemos acceder a los pozos sin los elementos correspondiente. El Gobierno no puede permitir que la actividad se paralice”. Y advirtió que “la industria hidrocarburífera está en peligro, no se puede perder más tiempo”.
El gremialista y también diputado nacional por el Partido SER, manifestó abiertamente su preocupación y dijo que “las trabas a las importaciones de insumos esenciales ya venían perjudicando a la producción petrolera y minera, y a la construcción de nuevos proyectos hidrocarburíferos, mineros y de litio, sin que se tomen medidas”.
Por su parte, la empresa informó que “ante la imposibilidad de DuPont™️ de importar tejido, nos vemos afectados en nuestra dinámica de fabricación y abastecimiento a las compañías mencionadas, esto refiere un potencial riesgo para los trabajadores que no contarán con un Elemento de Protección Personal de suma importancia para cuidar y proteger su integridad física y avisora un potencial conflicto sindical que impactaría directamente en la operación del sector con las consecuentes pérdidas económicas que esto trajera”.
Es preocupante la continuidad de las demoras en los procesos de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE). Parece no haber entendimiento de la situación por parte de los funcionarios provinciales y nacionales.
Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores", puntualizó Vidal.
El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz recibió de manos de Gabriel Barroso, secretario general de la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la documentación necesaria para poder inscribir el edificio gremial caletense a nombre del SPyGPSC. De esta manera quedó atrás un conflicto de muchos años, dando lugar a un nuevo tipo de relación entre las dos instituciones. Se anuncian obras de ampliación para el lugar.
El Diputado Nacional por el Partido SER realizó una nueva visita a Cañadón Seco acompañado de diputados, concejales y referentes del partido, donde recorrió el campo de engorde de animales que la Mutual 12 de Septiembre se encuentra construyendo a la vera de la ruta provincial N°12.
“Esto es la democracia partidaria. Un espacio donde se debaten las ideas, acompañado de proyectos transformadores”, expresó el líder de SER, Claudio Vidal
El Secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen, recorrió las instalaciones de la Escuela del Viento en Pico Truncado. "Claudio Vidal está al tanto de todos los avances que se están llevando adelante en la obra de la escuela para Río Gallegos y también sobre cómo se preparan éstos establecimientos educativos para comenzar un nuevo ciclo lectivo en la zona norte de la provincia", indicó.
El sindicalista petrolero publicó en sus redes sociales una carta abierta dirigida a la Dra. Alicia Kirchner, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz. La carta completa
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.