Servicios Públicos designó a una subgerenta en Las Heras

La flamante funcionaria es Alejandra Cuffoni, y es la primera mujer que llega a cubrir ese cargo ejecutivo en esa localidad. Arabel defendió la diversidad de género en la composición de gerencias entre otros puestos de gestión en la empresa provincial.

LA PROVINCIA 04 de marzo de 2023
559abb6dc799b6e1dce3148920162b6d_XL

La igualdad de género en los espacios de decisión es un componente central de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), y esto quedó demostrado con la designación de la primera subgerenta de la historia de la empresa provincial en el distrito de Las Heras. Se trata de Alejandra Cuffoni que llega a la administración de esa localidad para ocupar un puesto de toma de decisión.

Con el objetivo de comenzar a cerrar estas brechas, las autoridades de SPSE promueven la diversidad de género en la composición de gerencias entre otros cargos ejecutivos. Cabe destacar, que hace un tiempo atrás, asumió Nayla Fernández, la primera mujer trans que tiene a cargo la gerencia de Tres Lagos. Estas designaciones que se suman a otras, dan muestra que la empresa estatal tiene el objetivo de romper con los famosos "techos de cristal" que impide el creciente liderazgo de las mujeres en los ámbitos laborales. Buscando reducir las desigualdades estructurales existentes y garantizar sus derechos, se escogieron para ocupar otros cargos a Silvana Martel como subgerenta del área Comercial de Caleta Olivia y a Ana Ibáñez como subgerenta del área de Abordaje Territorial entre otras mujeres que día a día realizan labores administrativas u operativas en toda la provincia y con su esfuerzo y compromiso contribuyen al funcionamiento de la empresa estatal.

“En Servicios Públicos estamos achicando o reduciendo la brecha de género, que dificulta a las mujeres acceder a cargos ejecutivos. Con las últimas designaciones, estamos demostrando que vamos por el camino de promover la diversidad de género en nuestra empresa pública. Observamos que a medida que las compañeras intentaban ascender a posiciones de mayor jerarquía comenzaba actuar lo que se conoce como 'techo de cristal', barrera invisible que obstaculiza el ascenso de las mujeres a posiciones directivas, con mayor responsabilidad y remuneración. Esto está cambiando, tenemos una marcada tendencia a incorporar mujeres en los equipos de conducción y gestión”, sostuvo Jorge Arabel, presidente de SPSE.

En esta misma línea, ratificó que “vamos a seguir por esta senda con más presencia de mujeres en todas las posiciones de dirección, y un avance sustantivo en la reducción de la brecha de género en los cargos. Le damos la bienvenida a Alejandra en Las Heras, a Ana en Abordaje Territorial y también a Silvana que ascendió en Comercial de Caleta Olivia. Les deseo el mayor de los éxitos a ellas, porque cumplen una función muy importante para nuestra empresa en pos de brindar un mejor servicio para los usuarios”, afirmó Arabel.

La flamante subgerenta de Las Heras, agradeció su designación y destacó que la empresa impulsa la inclusión y la igualdad de género en distintas áreas empoderando a las mujeres. En este sentido, aseguró que “Servicios Públicos está implementando medidas de igualdad de oportunidades sumadas a acciones afirmativas y de transversalización de género. La diversidad, equidad e inclusión cada vez son más evidentes en la empresa provincial”, destacó Cuffoni. También remarcó que llega con muchas expectativas a su nueva función y con el objetivo de fortalecer la labor que se realiza en el distrito para garantizar y mejorar los servicios que suministra y brinda la empresa a los vecinos y vecinas de Las Heras.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.