
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, informó que Argentina ha sido elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global. Antes de la Pandemia El Calafate era uno de los destinos más visitados.
ACTUALIDAD04 de marzo de 2023En los años anteriores al covid-19, China era la mayor fuente mundial de viajeros internacionales. Esa abundancia cayó precipitadamente en los últimos tres años, ya que el país prácticamente cerró sus fronteras.
Pero, a medida que China reabre sus puertas, millones de turistas están listos para regresar a la escena mundial, lo que aumenta las esperanzas de un repunte en la Argentina.
El Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, informó que Argentina ha sido elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
Sosa explicó que el programa ya se encuentra vigente desde este mes de febrero y consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo.
La lista está limitada a 20 países para los cuales se habilita el turismo de grupo, siendo Argentina el único de Sudamérica. El resto de los destinos que podrán acoger estos viajes serán Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.
El funcionario nacional ejemplificó que tras el anuncio del gobierno chino “el operador de viajes on-line Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado públicamente que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero han aumentado cerca de un 500%”.
Destacó el trabajo que viene haciendo el Consulado argentino en Shanghai, ya que sus integrantes han mantenido reuniones con operadores turísticos emisivos de ese país, para conocer en detalle este proceso de reapertura de viajes grupales.
De hecho, el primer grupo de turistas chinos llega en estos días a la Argentina. “Su itinerario incluye las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia, desde donde realizarán un crucero de expedición de lujo de la empresa Ponant a la Antártida”, añadió.
Antes de la pandemia, el turismo chino en El Calafate también venía en franco crecimiento, posicionándose solo detrás de Israel entre los países de Asia.
En el 2018 llegaron al país 72 mil turistas chinos, un 20% más que el año anterior. Ese año a El Calafate llegaron unos 8 mil visitantes de ese país, siendo el tercer destino tras Buenos Aires e Iguazú, y superando a la Antártida.
Uno de los desafíos más importantes de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.
FUENTE: AHORA CALAFATE
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.