
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, informó que Argentina ha sido elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global. Antes de la Pandemia El Calafate era uno de los destinos más visitados.
ACTUALIDAD04/03/2023En los años anteriores al covid-19, China era la mayor fuente mundial de viajeros internacionales. Esa abundancia cayó precipitadamente en los últimos tres años, ya que el país prácticamente cerró sus fronteras.
Pero, a medida que China reabre sus puertas, millones de turistas están listos para regresar a la escena mundial, lo que aumenta las esperanzas de un repunte en la Argentina.
El Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, informó que Argentina ha sido elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
Sosa explicó que el programa ya se encuentra vigente desde este mes de febrero y consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo.
La lista está limitada a 20 países para los cuales se habilita el turismo de grupo, siendo Argentina el único de Sudamérica. El resto de los destinos que podrán acoger estos viajes serán Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.
El funcionario nacional ejemplificó que tras el anuncio del gobierno chino “el operador de viajes on-line Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado públicamente que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero han aumentado cerca de un 500%”.
Destacó el trabajo que viene haciendo el Consulado argentino en Shanghai, ya que sus integrantes han mantenido reuniones con operadores turísticos emisivos de ese país, para conocer en detalle este proceso de reapertura de viajes grupales.
De hecho, el primer grupo de turistas chinos llega en estos días a la Argentina. “Su itinerario incluye las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia, desde donde realizarán un crucero de expedición de lujo de la empresa Ponant a la Antártida”, añadió.
Antes de la pandemia, el turismo chino en El Calafate también venía en franco crecimiento, posicionándose solo detrás de Israel entre los países de Asia.
En el 2018 llegaron al país 72 mil turistas chinos, un 20% más que el año anterior. Ese año a El Calafate llegaron unos 8 mil visitantes de ese país, siendo el tercer destino tras Buenos Aires e Iguazú, y superando a la Antártida.
Uno de los desafíos más importantes de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.
FUENTE: AHORA CALAFATE
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.