
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Falleció Luis "el Hacha" Ludueña, recordado ex futbolista de los años 70, brilló y se convirtió en ídolo en Talleres de Córdoba, pero también fue un símbolo del fútbol argentino.
ACTUALIDAD09 de marzo de 2023La noticia trascendió en la madrugada de este jueves, el "Hacha" Ludueña tenía 69 años de edad recién cumplidos y trabajaba en el club San Lorenzo local, donde inició su carrera.
El recordado ex futbolista fue uno de esos jugadores de la época de oro del fútbol argentino, fue tan destacado su paso que estuvo a punto de integrar la nómina que disputó el Mundial de 1978, pero una dura lesión -se cortó un tendón del pie un día antes de la concentración del equipo que sería campeón-, lo dejó fuera de la lista del por entonces entrenador César Luis Menotti.
Ludueña, apodado como el "Hacha" por los hinchas de Talleres, siempre vivió a dos cuadras de la cancha de la "T". Fue amigo Daniel Valencia -campeón del mundo en 1978-, Humberto Bravo y Ángel Bocanelli y padre de los futbolistas ex River ya retirado Daniel "el Hachita" Ludueña y Nahuel.
Nació en San Lorenzo de Córdoba. En 1973, en cancha de Alas Argentinas, dio su primera vuelta olímpica en la liga provincial, de las más competitivas de la época. A Amadeo Nuccetelli, presidente de Talleres, le avisaron de "este Negro que por ahí jugaba descalzo". Y lo compró, y a Ángel Labruna, el entrenador de ese entonces, lo enamoró. Sin embargo, el que lo terminó poniendo de titular fue Adolfo Pedernera, en 1975.
Fue figura en ese Talleres, hizo más de 130 goles. Se quedó sin la chance de ser campeón del mundo en 1978 por una desgracia. Se cortó el pie en una pileta, en Carlos Paz, y su lugar fue ocupado por el Pitón Ardiles.
Tan particular fue su manejo dentro y fuera de la cancha, que cuando Talleres lo vendió a Europa, él se negó a quedarse en el viejo continente y se volvió a Córdoba.
Una enfermedad lo dejó postrado en una cama, en los últimos días lo internaron y no pudo salir más. Pidió que no fueran a visitarlo y muy pocos pudieron ingresar a la sala.
"💙 “El Dios del Fútbol” siempre estará en nuestros corazones. Gracias por todo tu talento por ser parte del mejor Talleres de la hisToria. Luis Antonio “El Hacha” Ludueña, nuestro Dios que nos deja un legado eterno 🙌", expresó la cuenta oficial de Twitter de Talleres.
Por su parte, Belgrano se sumó a los condolencias y utilizó la misma red social que su eterno rival: "âš« #Belgrano lamenta el fallecimiento de Luis "Hacha" Ludueña. Nuestras condolencias para toda su familia en este difícil momento. QEPD".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.