
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Falleció Luis "el Hacha" Ludueña, recordado ex futbolista de los años 70, brilló y se convirtió en ídolo en Talleres de Córdoba, pero también fue un símbolo del fútbol argentino.
ACTUALIDAD09 de marzo de 2023La noticia trascendió en la madrugada de este jueves, el "Hacha" Ludueña tenía 69 años de edad recién cumplidos y trabajaba en el club San Lorenzo local, donde inició su carrera.
El recordado ex futbolista fue uno de esos jugadores de la época de oro del fútbol argentino, fue tan destacado su paso que estuvo a punto de integrar la nómina que disputó el Mundial de 1978, pero una dura lesión -se cortó un tendón del pie un día antes de la concentración del equipo que sería campeón-, lo dejó fuera de la lista del por entonces entrenador César Luis Menotti.
Ludueña, apodado como el "Hacha" por los hinchas de Talleres, siempre vivió a dos cuadras de la cancha de la "T". Fue amigo Daniel Valencia -campeón del mundo en 1978-, Humberto Bravo y Ángel Bocanelli y padre de los futbolistas ex River ya retirado Daniel "el Hachita" Ludueña y Nahuel.
Nació en San Lorenzo de Córdoba. En 1973, en cancha de Alas Argentinas, dio su primera vuelta olímpica en la liga provincial, de las más competitivas de la época. A Amadeo Nuccetelli, presidente de Talleres, le avisaron de "este Negro que por ahí jugaba descalzo". Y lo compró, y a Ángel Labruna, el entrenador de ese entonces, lo enamoró. Sin embargo, el que lo terminó poniendo de titular fue Adolfo Pedernera, en 1975.
Fue figura en ese Talleres, hizo más de 130 goles. Se quedó sin la chance de ser campeón del mundo en 1978 por una desgracia. Se cortó el pie en una pileta, en Carlos Paz, y su lugar fue ocupado por el Pitón Ardiles.
Tan particular fue su manejo dentro y fuera de la cancha, que cuando Talleres lo vendió a Europa, él se negó a quedarse en el viejo continente y se volvió a Córdoba.
Una enfermedad lo dejó postrado en una cama, en los últimos días lo internaron y no pudo salir más. Pidió que no fueran a visitarlo y muy pocos pudieron ingresar a la sala.
"💙 “El Dios del Fútbol” siempre estará en nuestros corazones. Gracias por todo tu talento por ser parte del mejor Talleres de la hisToria. Luis Antonio “El Hacha” Ludueña, nuestro Dios que nos deja un legado eterno 🙌", expresó la cuenta oficial de Twitter de Talleres.
Por su parte, Belgrano se sumó a los condolencias y utilizó la misma red social que su eterno rival: "âš« #Belgrano lamenta el fallecimiento de Luis "Hacha" Ludueña. Nuestras condolencias para toda su familia en este difícil momento. QEPD".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.