
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Los días 10, 11 y 12 Río Gallegos será el epicentro de uno de los eventos multitudinarios más esperados por los amantes de los fierros: el Turismo Nacional. En consecuencia, y ante la llegada de un gran número de expectadores y turistas, el sector gastronómico y hotelero se verá notablemente beneficiado, al igual que el comercio local.
LA CIUDAD09 de marzo de 2023En este sentido Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5 y expresó que la expectativa ante este evento de tal magnitud “es muy grande, y se está cumpliendo. En las previas, siempre uno piensa que se va a llenar y también está con el temor a que pase pero ya está, ya es un hecho, ya estamos sobre la fecha”.
Al referirse a si este tipo de evento significará también un gran beneficio en lo que respecta al rubro gastronómico, López señaló que “en el rubro gastronómico, seguimos con la expectativa porque estamos esperando que la gente llegue acá y ya vamos a ver. Calculamos que vamos a estar con las mesas llenas”.
Al ser consultado sobre si -hasta el momento- se puede calcular un porcentaje aproximado de la ocupación hotelera que hay en la ciudad de Río Gallegos ante el próximo comienzo del Turismo Nacional, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos señaló que “nosotros estamos chequeando continuamente las ocupaciones y hay hoteles que ya están al 100% ocupados por los equipos o por el turismo. pero hay plazas que se van ocupando con el transcurso de las horas. Hasta el momento hay plazas, no puedo hablar de un porcentaje disponible porque las reservas se están haciendo de forma muy ágil. En Río Gallegos hay 1700 plazas en total”
López se refirió a la disponibilidad que hay actualmente en el sector hotelero y explicó que, “en realidad, todavía no ha habido una apertura de nuevos hoteles, se ha ido incrementando el la disponibilidad acomodamiento de camas en los hoteles que estaban funcionando y se han reabierto sectores pero no ha habido apertura de nuevos hoteles. Hasta anoche, todavía había hoteles que tienen plazas disponibles, tanto en 4, 3 y 2 estrellas”
“Un evento de estas características mueve un número muy importante de gente. Sabemos que el público fierrero se encierra en el predio y prefiere el folklore de pasarlo ahí adentro todo el fin de semana pero otro porcentaje quedan con la tarde libre y salen a conocer la ciudad donde se hace el evento. La expectativa es muy grande por la cantidad de gente que está reservada, la ciudad de va a ver colmada de turismo y eso se ve en la gastronomía y en el comercio”, agregó.
Aquellas personas que deseen reservar un lugar en los hoteles de la ciudad pueden “utilizar las plataformas habituales o comunicarse con los hoteles a través de las líneas directas” para poder presenciar uno de los eventos automovilísticos más grandes de la Argentina.
Al ser consultado por este medio acerca de las tarifas que existen en los diferentes establecimientos hoteleros, López explicó que “las tarifas de los hoteles dependen de la categorización de los mismos y se van actualizando dos veces al año, aproximadamente, depende también del año, a veces varían. No es una actualización continua, por eso la tarifa de los hoteles de Río Gallegos está por debajo de la tarifa de los hoteles de otras localidades. Esto se debe a que no somos la ciudad turística que pretendemos ser y no es algo pretencioso, sino algo en lo que se está trabajando y la ciudad viene cambiando a grandes pasos, lo que la hace cada vez más atractiva y hace que el turista tenga más opciones o se den a conocer las que ya estaban pero no se les dio la suficiente importancia”
Al referirse a las gestiones que se realizarán en la proximidad desde el área en donde es titular, López señaló que “estamos arrancando con la organización de nuestro habitual “Gallegos Come” y todo lo que son capacitaciones, asesoría en la parte contable y las distintas funciones que cumplimos"; finalizó.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.