
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Un juez peruano impuso este jueves 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción al ex presidente Pedro Castillo, quien fue detenido en diciembre pasado por cargos de rebelión luego de su fallido autogolpe de Estado.
EL MUNDO10 de marzo de 2023El ex mandatario destituido ya cumplió 18 meses como recluso y, con la información que brindó el Poder Judicial, el plazo se extiende hasta diciembre de 2025.
Fue el juez Juan Carlos Checkley quien dictó el fallo durante una audiencia virtual que fue transmitida por el canal de televisión del sistema judicial peruano. El magistrado sostuvo que existen graves y fundados elementos de convicción contra Castillo.
"Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento", indicó la Justicia de Perú en sus redes sociales.
"Vamos a hacer lo que la ley me faculta, apelaremos", aseguró Castillo, desde la cárcel, en la audiencia virtual.
Existe la posibilidad de que la pena contra el ex presidente peruano supere los cuatro años. La fiscal suprema adjunta Galinka Meza, que forma parte del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, prevé que Castillo puede recibir una condena de 32 años.
“La sanción a estimarse, dado que en concurso real se está atribuyendo al señor Castillo Terrones la comisión de los delitos, tenemos que la sumatoria, conforme al artículo 50, nos permite establecer que la pena a imponerse, en el caso (de) que sea así —en un supuesto—, sería sentenciado a una pena privativa de la libertad de 32 años”, afirmó.
El fallo además impuso la misma cantidad de meses contra el ex ministro de Transportes Juan Silva, quien permanece prófugo de la Justicia. En tanto, el ex ministro de Vivienda Geiner Alvarado continuará en libertad.
FUENTE: INFOBAE
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.