
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La vicepresidenta Cristina Kirchner envió un mensaje en código electoral a la militancia que espera que este año sea candidata presidenta por el Frente de Todos.
EL PAIS11 de marzo de 2023"No importa el lugar que uno ocupe, nunca los voy a abandonar”, afirmó la ex presidenta en un breve contacto con los militantes.
Así se expresó la titular del Senado al finalizar su discurso de poco más de una hora, al recibir la mención Honoris causa de la Universidad de Río Negro en la ciudad de Viedma.
Al retirarse del campus, la ex jefa de Estado se acercó a un grupo de simpatizantes que esperaba para saludarla y lanzó la frase, que se lee en el marco del pedido del kirchnerismo para que revise su negativa a postularse en las elecciones de este año.
Este sábado, dirigentes de todo el país se reunirán en la localidad bonaerense de Avellaneda para profundizar el operativo clamor sobre la candidatura presidencial de Cristina Kirchner.
Si bien no se refirió a esa posibilidad durante el discurso en Río Negro, la vicepresidenta insistió en que está "proscripta" debido a la condena en primera instancia que recibió de seis años de prisión e inhabilitación de por vida por corrupción en el reparte de la obra pública de Santa Cruz.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.