
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
En las instalaciones de un salón de la ciudad de Río Gallegos, el dirigente Matías Ripoll, junto con el diputado nacional Daniel Roquel- lanzaron el espacio “Renovación y Cambio” en la capital santacruceña. Del evento participaron un centenar de vecinos de la localidad junto con estudiantes del espacio Franja Morada de la UNPA al igual que docentes, referentes gremiales, sociales y de la salud.
LA CIUDAD 13/03/2023En las instalaciones de un salón de la ciudad de Río Gallegos, el dirigente Matías Ripoll, junto con el diputado nacional Daniel Roquel- lanzaron el espacio “Renovación y Cambio” en la capital santacruceña. Del evento participaron un centenar de vecinos de la localidad junto con estudiantes del espacio Franja Morada de la UNPA al igual que docentes, referentes gremiales, sociales y de la salud.
En este marco, el dirigente de la Unión Cívica Radical, Matías Ripoll, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que “hemos realizado un lanzamiento desde nuestro espacio. Nosotros -como bien saben- venimos trabajando hace mucho tiempo al lado del diputado provincial, Daniel Roquel, y de esta forma quisimos, de alguna manera, ampliar lo que tiene que ver con la participación política hacia otros sectores también sumando a la gente de la universidad, de la Franja Morada, a la gente de la Agrupación “Arturo Humberto Illia” y distintos referentes sociales y también de la salud y los entes de Río Gallegos para encarar este 2023 y presentar una alternativa a nuestra comunidad”.
“Nosotros entendemos que la prioridad debe ser el Municipio de Río Gallegos y, sobre todo, la provincia de Santa Cruz tiene que estar referenciada en lo que respecta a la salud y la educación. Hoy la salud está en un contexto de estado de abandono, sabemos la cantidad de localidades que no cuentan con médicos, hay mujeres que tienen que trasladarse 500 km. para poder hacerse un estudio de rutina como lo es el papa nicolau, hay lugares que no tienen kinesiólogos, traumatólogos, cirujanos o pediatras. Ese es uno de los temas que más nos preocupa y ocupa tratando de pensar una solución”, agregó.
Otro de los temas que se abordaron a lo largo del encuentro fue la problemática de los salarios de los trabajadores y docentes de la provincia de Santa Cruz:“También tenemos los salarios por debajo de la línea de pobreza e igual con los docentes con salarios por debajo de los 100.000 pesos, lo cual a nosotros nos parece una aberración en una provincia que es rica y que tiene muchísimos recursos con la coparticipación y con las regalías, y sin embargo, seguimos teniendo familias que no llegan a fin de mes. Esto es algo preocupante y nosotros, desde nuestro lugar, hemos alzado la voz”, sentenció Ripoll.
Al referirse a las problemáticas a nivel local, el dirigente señaló que considera “que se están haciendo cosas -que eso es innegable- pero también veo que cuando se hace una plaza se podrían haber hecho dos o tres plazas, también vemos que no se rinden cuenta de las obras, no sabemos qué empresas las realizan, no sabemos los plazos de obras”.
Al ser consultado por este medio sobre si ha existido una revalorización del empleado municipal a lo largo de los años, Ripoll expresó que “Uno cuando pasa por las obras ve gente trabajando en joggins, zapatillas y remera y, si esos son empleados municipales, me preocupa porque no se les brindan las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su tarea. En la mayoría de los casos, no se trata de empleados municipales sino que se trata de gente que se encuentra en precariedad total donde no se sabe si tienen obra social, aportes jubilatorios o quien se va a hacer cargo en el caso de que ocurra un accidente o algo por el estilo. Nos parece un tema importante que nos preocupa y un tema que hay que atender, el intendente tiene que dar explicaciones y rendir cuentas de su trabajo”.
“Nosotros trabajamos para que la gente nos apoye y poder representar a nuestros vecinos, después, el tiempo dirá y las reglas electorales mandarán. Estamos a mediados de marzo y aún no sabemos cuándo se va a votar, bajo qué Ley se va a votar, si las elecciones van a ser desdobladas o no y eso nos preocupa y ocupa. Le solicitamos a la gobernadora que cuanto antes determine esta fecha y mecanismos para transmitirles a los vecinos de Santa Cruz certidumbre. Mientras no se establezcan estas fechas y las leyes electorales, es difícil poder plantear una estrategia, fórmula o candidatura. Lo que nos preocupa son los problemas de la gente día a día, después los cargos vendrán o no”.
Para finalizar, el dirigente de la UCR se refirió a cómo ve el estado actual del partido que encabeza y expresó que “yo lo veo con alegría, venimos de etapas muy oscura. Tal vez no en Río Gallegos, en donde hemos tenido intendentes del calibre de Freddy Martínez -hoy reconocido por todo el mundo y por el arco peronista- lo mismo con Pirincho Roquel que es para nosotros un referente ineludible, pero si en lo provincial. A pesar de eso, del 2009 hasta acá, las elecciones legislativas las ha ganado la oposición con radicales encabezando las boletas, pero si en lo nacional nos han faltado más referentes para presentarles a los argentinos. En este caso, tenemos a Gerardo Morales -que es gobernador de Jujuy- que viene haciendo una gestión impecable con el litio y las energías renovables al igual que poniendo orden con la Justicia y la corrupción que había en esa provincia, y por otro lado el neurólogo Facundo Manes, que es una bocanada de aire fresco porque es una persona que viene fuera de la política y que está referenciada en lo que tiene que ver con la salud y alcanza otros sectores que el partido no viene alcanzando hace tiempo”, concluyó.
El director de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos brindó detalles del operativo que se llevará adelante este fin de semana en la ciudad.
Lo expresó el intendente de Río Gallegos analizó el debate presidencial y se refirió a su postura de cara al balotaje con un fuerte apoyo a la candidatura de Sergio Massa. Contó los artistas que vendrán para el 138° Aniversario de nuestra ciudad y confirmó que mañana martes 14 se anunciará la grilla de artistas.
Así lo sostuvo la Presidente electa de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, quien estuvo junto a los Vicepresidentes primera y segundo, Micaela Cruces y Jonathan Van Thienen. Se refirieron a diversos temas que atraviesan al sector comercial.
El referente del Partido Obrero se refirió a la postura del Partido Obrero de cara al balotaje que tendrá lugar el próximo 19 noviembre. “El ajuste viene de una forma o de la otra", consideró.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.