
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hoy, viernes 24 de marzo, se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se recuerdan a las personas que fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas durante el último gobierno de facto, en el período entre 1976 y 1983.
ACTUALIDAD24 de marzo de 2023La fecha remarca la importancia de la continuidad democrática, que se inició con la asunción de Raúl Alfonsín y que en 2023 cumple 40 años.
Cada 24 de marzo, se levanta la bandera de “Nunca más”, como un claro mensaje ante los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Además, se revalidan los testimonios y datos que fueron recabados por la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), el organismo que plasmó, en un libro titulado de esa misma manera, toda la información de las víctimas y los sobrevivientes que estuvieron en los diferentes centros clandestinos de detención.
Qué se recuerda el 24 de marzo
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se recuerda cada 24 de marzo porque es la fecha en la que asumió el gobierno de facto, encabezado por Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti y, aunque existen testimonios de torturas y detenciones previas, ese es el día que se toma como fecha inicial del período de terrorismo de Estado.
Es importante resaltar que, año a año, el pedido de no olvidar a las víctimas y a los responsables va a acompañado de la búsqueda de las personas que, siendo menores, fueron sustraídas de su hogar y su familia, por lo que no conocen su verdadera identidad.
Cuáles son las marchas del 24 de marzo y sus horarios
Los organismos de derechos humanos convocan a la marcha principal por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia a las 14 en la intersección de las calles Piedras y Avenida de Mayo para marchar hacia la Plaza.
Esto reúne a diversas entidades, como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
En tanto, la agrupación La Cámpora llamó a la sociedad a concentrarse este viernes en la exESMA desde las 9.30 bajo la consigna: “Sumate a caminar. A la democracia la cuidamos en la calle”. Esta concentración se llevará a cabo en la intersección de Avenida Del Libertador y Besares.
Por su parte, agrupaciones de izquierda convocan para marchar en forma independiente a las 12 desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, con los siguientes mensajes: “Contra la impunidad de ayer y de hoy”; “Por juicio y castigo contra todos los responsables militares civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad” y “No al FMI, no al pago de la deuda externa”.
Además, el espacio político “Les Jóvenes” organiza una movilización posterior a la marcha principal, que se hará hacia los Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Los nietos que todavía se buscan
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación mantiene la campaña “Argentina te busca”, con el objetivo de ayudar a que se encuentre a los niños apropiados en el período entre 1975 y 1983, y contribuir a su derecho a la identidad.
“Gracias al trabajo que las Abuelas [de Plaza de Mayo] vienen sosteniendo desde hace más de cuatro décadas, se pudieron resolver 130 casos de apropiaciones de bebés cometidas durante la última dictadura. Sin embargo, y a pesar de las herramientas construidas para la búsqueda y del tiempo transcurrido aún falta encontrar a casi 300 nietos y nietas”, indica el principal mensaje de la campaña.
FUENTE: LA NACION
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.