El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Alberto Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI

El presidente Alberto Fernández obtuvo su esperada reunión con su par de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro bilateral en el que dialogaron sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), la situación en Ucrania y la relación entre ambos países.

ACTUALIDAD 29 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-29 at 22.32.03

La reunión a solas se extendió por unos ocho minutos y luego de la fotografía oficial se amplió la reunión e ingresaron los integrantes de la comitiva argentina y sus pares locales.

El presidente estadounidense le dio la bienvenida a Fernández y se excusó por haber cancelado en julio pasado debido al coronavirus.

Sentados frente a frente en el Salón Oval, el mandatario nacional le pidió a Biden que mantenga el respaldo en el Fondo "como lo hicieron hasta ahora", en medio de la fuerte sequía que afectó la economía.

Fernández expresó: “La preocupación por el cambio climático es también una posición común. Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929. Esto complicó mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de créditos”.

"Hoy mientras nos embarcamos en un nuevo siglo de nuestra asociación, esta reunión es una oportunidad para reafirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos", correspondió Biden.

Además, los dos presidentes coincidieron en condenar la invasión de Rusia a Ucrania y abogaron por una resolución pacífica del conflicto.

El mandatario nacional remarcó "el gran daño que ha provocado la invasión rusa a Ucrania" y los "daños inconmensurables a la economía mundial".

"En primer lugar quiero agradecer la ayuda al gobierno de Estados Unidos por la ayuda brindada con vacunas durante la pandemia. En segundo término, agradecer el apoyo que nos brindaron en los organismos multilaterales”, aseguró el jefe de Estado, y agregó con una sonrisa: "Espero que nos sigan apoyando".

Además, contó que vio que “las banderas estaban a media asta" en la Casa Blanca y ahí se enteró de "la masacre de Nashville".

"Quiero transmitir la solidaridad con las familias que sufrieron la masacre. También quiero mostrar mi apoyo a su iniciativa de reducir la compra libre de armamento. En Argentina están quienes plantean esta venta libre, pero yo no estoy de acuerdo”, destacó Fernández.

El lunes pasado, una ex estudiante transgénero de la escuela primaria cristiana Covenant School de Nashville identificada como Audrey Elizabeth Hale, de 28 años, mató a tres niños y tres adultos en ese establecimiento. Según se informó a la prensa de manera oficial, la atacante estaba bajo tratamiento médico por un "trastorno emocional" y había comprado siete armas antes del tiroteo.

Por otra parte, los mandatarios resaltaron la fortaleza de la asociación entre ambos países, así como los valores compartidos por sus gobiernos en cuanto a la inclusión, la democracia, la protección de los Derechos Humanos y las acciones para enfrentar el cambio climático, entre otros ejes estratégicos.

De la reunión de trabajo ampliada que se realizó luego en la Sala de Gabinete con sus respectivas delegaciones, participaron por la Argentina, los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito; el jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Argüello.

En tanto que, por los Estados Unidos, asistieron el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, Juan González; el subsecretario de Estado para Asuntos del hemisferio occidental, Brian A. Nichols; el director para Brasil y el Cono Sur del Consejo Nacional de Seguridad, Lorenzo Harris, y el embajador estadounidense ante la Argentina, Marc Stanley.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

64222ca983c57_1200

Alberto Ferndánez se reunió con académicos argentinos en Nueva York

ACTUALIDAD 27 de marzo de 2023

El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.

WhatsApp Image 2023-03-23 at 20.03.38

El gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

EL MUNDO 23 de marzo de 2023

El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, denunció este jueves que los cuestionamientos que hizo Alberto Fernández a la Justicia de ese país son “impertinentes e impropios”. Se debe a que el mandatario argentino envió una carta a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la que se refirió a la postergación del juicio del caso por presunta corrupción política “SQM”.

WhatsApp Image 2023-03-27 at 19.50.40

Massa viaja a Estados Unidos para entrevistarse con Kristalina Georgieva

EL PAIS 27 de marzo de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en las próximas horas a Estados Unidos para entrevistarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con quien analizará el curso del programa en curso y eventuales modificaciones. Será posterior a la que el presidente Alberto Fernández mantendrá con Joe Biden.

Lo más visto

Roxana Reyes

Reyes: ”Vidal es kirchnerista, y representa un kirchnerismo decadente"

El Mediador
LA PROVINCIA 05 de junio de 2023

Lo dijo la diputada nacional y referente de la UCR, Roxana Reyes, quien hizo un balance de la Convención de la UCR que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado. Ratificó su postura de no avanzar en un acuerdo con el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal. "Vidal es kirchnerista y representa un kirchnerismo decadente", manifestó.

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias