
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó hoy un homenaje al expresidente Raúl Alfonsín a 14 años de su fallecimiento, en un acto donde dirigentes radicales honraron su "legado" y destacaron su "coraje y dignidad".
EL PAIS 31 de marzo de 2023"Hoy nos reunimos en el Cementerio de la Recoleta a homenajear a Raúl Alfonsín. A 14 años de su muerte, seguimos trabajando por los ideales que sembró en el partido Radical. Por siempre gracias, Raúl", publicó la Unión Cívica Radical en su cuenta de la red social Twitter.
Por su parte, el titular del radicalismo, Gerardo Morales, se expresó a través de las redes sociales, ya que no pudo estar presente en el homenaje porque se encuentra recuperándose luego de haber sido intervenido quirúrgicamente por caculos renales el pasado martes.
"Raúl Alfonsín representa el compromiso del radicalismo con las instituciones, los derechos humanos y la Constitución. Hoy recordamos al presidente que inauguró el periodo democrático más largo de la República Argentina. Su coraje y dignidad son nuestra bandera", posteó Morales.
El homenaje se realizó en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en la calle Junín 1.760 de la Ciudad de Buenos Aires, donde descansa el cuerpo del ex mandatario, quien falleció el 31 de marzo de 2009, en un mausoleo propio.
"Hay que pedirle disculpas a Alfonsín porque partió con todos los deberes hechos y hoy nuestra generación es la que debe terminar de cumplir con los deberes que todavía no pudimos", aseguró la vicepresidenta de la UCR nacional, María Luisa Storani, en un comunicado.
Además, la dirigente dijo que queda pendiente enfrentar "las corporaciones, las "democracias populistas y la destrucción de la democracia" por parte de dirigentes como el diputado Javier Milei y aseguró que en el partido son "responsables porque la gente busca respuestas de la UCR".
"Tenemos excelentes candidatos en el partido y auguro que tendremos un presidente radical. Alfonsín supo unir a todos y dio demostraciones de la preocupación de buscar caminos aún con disidencias. Esa es la democracia. Queremos brindar a la Argentina un cambio necesario", expresó Storani.
En sintonía, el referente y ex diputado radical, Marcelo Stubrin, recordó la figura del expresidente y aseguró que "Alfonsín está en la historia y nosotros solo somos servidores de esa historia".
"Alfonsín jamás pensó que era un paseo por el parque garantizar la democracia, disciplinar militares, la puja distributiva y ordenar el país. Sin embargo él encabezó la marcha que era la marcha de muchos miles", subrayó Stubrin.
A su turno, la presidenta de UCR Capital, Mariela Coletta, recordó: "Después de ser presidente de la Nación, Alfonsín no sé dedico a una vida protocolar sino que estuvo siempre a disposición de este partido: tenía clarísimo que quería una democracia con contenido social".
Asistieron al encuentro el senador Daniel Kronenberger, los diputados Maximiliano Abad y Carla Carrizo, el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, el Secretario parlamentario del Senado, Juan Pedro Tunessi, el ex intendente, Facundo Suárez Lastra y la ex vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Elva Roulet, entre otros.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Al cumplirse 50 años de la muerte de Pablo Picasso, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se suma a los homenajes que el mundo del arte le rinde al artista español con la muestra Picasso en el patrimonio del Museo, que reúne más de 30 obras entre dibujos, grabados, cerámica y pinturas que pertenecen al acervo institucional.
La noticia conmocionó al mundo del espectáculo, pero también al público que pudo disfrutar de sus exquisitas composiciones en televisión, cine y teatro: el cuerpo de la actriz María Onetto fue encontrado sin vida el jueves, en su casa.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, mantuvo en Mendoza un encuentro con el senador Julio Cobos y dirigentes radicales de toda esa provincia con vistas al lanzamiento de su candidatura presidencial.
Miles de venezolanos se movilizaron este domingo por la zona centro y oeste de la ciudad de Caracas para rendir homenaje al ex presidente Hugo Chávez en el décimo aniversario de su fallecimiento.
Durante el fin de semana, en la ciudad de Puerto San Julián, se llevó a cabo una reunión que núcleo a los diferentes partidos que componen Cambia Santa Cruz. Durante la misma, se abordaron una serie de ejes como, por ejemplo, el lineamiento de trabajo que se abordará de cara a las próximas elecciones.
En vísperas del próximo encuentro provincial de la Juventud Radical, el presidente Joaquín Serra Vidaurre resumió el objetivo del evento diciendo: “Queremos llegar a cada lugar para sumar la participación de más jóvenes que estén con intención de cambiar las realidades”.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.