
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El Presidente lo hará en el marco de los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales Bernardo O´Higgins y José de San Martín. La visita buscará "limar asperezas".
EL PAIS02/04/2023Alberto Fernández viajará a Chile el próximo miércoles y participará junto a su par chileno, Gabriel Boric, del homenaje a los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales Bernardo O´Higgins y José de San Martín, en un contexto de cortocircuitos diplomáticos con el Palacio de La Moneda.
Según fuentes oficiales, ambos presidentes evocarán "el histórico abrazo entre San Martín y O´Higgins" que se dieron los generales después de la victoria en la Batalla de Maipú, ocurrida el 5 de abril de 1818, en la cual el país trasandino recuperó su independencia.
En la histórica escena, el general Bernardo O’Higgins y el general San Martín se encuentran en el campo de batalla y se abrazan como gesto de unidad permanente entre Chile y Argentina. O’Higgins reconoce como líder vencedor a San Martín y el prócer argentino destaca la actitud de su par chileno, quien combatió herido.
La visita del primer mandatario argentino se confirmó el pasado 25 de marzo en la reunión bilateral entre el canciller, Santiago Cafiero, y su par chileno, Alberto Van Klaveren, en República Dominicana por la XXVIII Cumbre Iberoamericana, la cual reunió a distintos Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.
Un encuentro para mejorar las relaciones
Según detalló la agencia de noticias NA, el encuentro entre los presidentes de ambos países tendrá como objetivo "limar asperezas", después de la crítica de Alberto Fernández hacia el sistema de Justicia chileno.
A través de una carta enviada a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, el Presidente se lamentó de que "en Chile la Justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores", tras la expulsión del embajador argentino Gabriel Fuks.
En ese marco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero, salió al cruce y consideró a las críticas como "impertinentes e impropios".
Las fuentes diplomáticas se despegan de las tensiones expuestas en las últimas semanas y consideran al episodio como "parte de una anécdota". Además, aseguran que la relación entre Chile y Argentina es "la de dos pueblos que son hermanos".
Más allá de las diferencias, el encuentro buscará "fortalecer las cadenas de valor e inversiones directas con Chile, además de desarrollar mecanismos que agreguen valor a las exportaciones y otorgar posibilidades de diversificación a las PyMES y a las economías regionales".
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.