Santa Cruz ya tiene representantes para la Feria Internacional del Libro 2023

La iniciativa de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural de la Provincia, permitirá que distintos exponentes locales lleven la escritura santacruceña a uno de los eventos literarios más importantes de Latinoamérica.

LA PROVINCIA 03/04/2023
871fde3c1c5753ac3f26dff4b78402d4_XL

El encuentro que acontece en Buenos Aires y que recibe anualmente a más de un millón de personas, convoca a aficionados de la lectura, junto a escritores, talleristas y editores. En este sentido, una totalidad de cuatro libros provenientes de nuestra provincia serán presentados junto a sus creadores, gracias a la convocatoria que se comenzó a llevar a cabo el pasado 7 de noviembre del 2022, y que tuvo su veredicto este 30 de marzo.

6F2A601E-CC66-4D6E-A3E5-8D1E03A45B0D
 
El jurado, compuesto por la profesora Patricia Vega, los escritores Luis Ferrarassi y Carlos Besoain, este último en representación de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)  filial Santa Cruz, el profesor Fabián Coniglio y la licenciada y directora provincial de Cultura, Gabriela Luque, determinaron las obras seleccionadas que se presentarán el próximo sábado 6 de mayo en el Día de Santa Cruz en la Feria Internacional.

D93B14CA-9FE2-45F2-B648-FBEC5DA883E6
 
Los escritores y escritoras que viajarán para presentarse en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, son: 
 
1) Sebastián Grimberg, de El Calafate, con “El guardián de los cerdos”.
2) María Luz Roldán, de Pico Truncado, con “1921-Cantares de Santa Cruz”.
3) Miguel Auzoberría, Hugo Huenul, Élida Luque y Susana Martínez (Grupo Contraviento), de Río Gallegos, con “Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946)”.
4) Carlos Roberto Pérez, de Río Gallegos, con “Hemispherio narraciones de otro”.
 
Por último, el jurado también otorgó menciones especiales para:
1) Leandro Doolan, de Río Gallegos, con “Los puentes invisibles”.
2) Cristina Núñez, de Río Gallegos, con “Ramito de magnolias”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.