
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El gobierno de Lula y la justicia reaccionaron a una ola de mensajes de odio aparecidos en Internet y el crimen de cuatro niños en un jardín de infantes de Blumenau.
EL MUNDO 12/04/2023La fiscalía federal de Brasil pidió en carácter de urgente a la sede local de Twitter respuestas sobre si estaba adoptando medidas para moderar aquellos mensajes que incitan a los adolescentes a la violencia en las escuelas. En medio de una ola de ataques que preocupa a las autoridades, este miércoles un adolescente de 14 años y sus padres fueron detenidos acusados de terrorismo por apología del nazismo y porque el menor había planificado, con mensajes en redes sociales, un ataque a una escuela de la ciudad de Maquiné, en el estado de Río Grande do Sul.
"Enfrentar la desinformación y la violencia"
La fiscalía brasileña informó que el pedido a Twitter fue para "evaluar la eventual responsabilidad de la plataforma por violaciones de derechos fundamentales que puedan derivarse de la constatación de deficiencias en su política para enfrentar la desinformación socialmente dañina y la violencia en el mundo digital". El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva teme una ola de ataques en medio de un clima de amenazas digitales luego de que un hombre de 25 años, Luiz Lima, un repositor de supermercado sospechoso de vínculos con grupos neonazis, matara con un hacha a cuatro niños en un jardín de infantes de Blumenau, en el sureño estado de Santa Catarina.
Twitter, que fue adquirida por el magnate Elon Musk, cambió sus políticas públicas, y sus abogados dijeron al ministro de Justicia, Flavio Dino, que no pretendían, en nombre de la libertad de expresión, eliminar contenidos que convocaban a cometer masacres en escuelas. Según el diario Folha de Sao Paulo, la oficina de prensa de Twitter fue desmontada en Brasil y responde con el emoji de un excremento a los pedidos de información, tal como habitualmente realiza Musk en sus publicaciones en la red social.
La plataformas chinas Kwai y TikTok y las estadounidenses Google, Meta y WhatsApp presentaron una serie de medidas para diferenciarse de Twitter y combatir la ola de pánico que grupos nazis y de extrema derecha están generando en las redes y en las escuelas. Para prevenir nuevos ataques contra escuelas, el ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil lanzó la plataforma digital "Escola Segura", que permite a cualquier persona denunciar de forma anónima posibles amenazas y ataques.
Después de reunirse el lunes con representantes de redes sociales, Flavio Dino sostuvo que el gobierno todavía no puedo identificar "la proporcionalidad de la reacción de las plataformas con esta epidemia de violencia que amenaza en este momento a nuestras escuelas". "Dejé en claro en la reunión que si no se hace caso a la notificación, tomaremos acciones policiales y legales contra las plataformas", planteó el ministro de Justicia. Su cartera identificó 511 perfiles con difusión de contenidos violentos contra las escuelas, los días ocho y nueve de abril, solamente en Twitter.
Ola de ataques violentos
El martes tres alumnos resultaron heridos en un ataque perpetrado por un estudiante de 13 años en una escuela pública secundaria en Santa Tereza, estado de Goias. El adolescente arrojó un petardo en un aula, esperó a que sus compañeros salieran al pasillo por el estruendo y arremetió contra ellos con un cuchillo. El atacante persiguió luego a una profesora, que se encerró en un aula. Finalmente, el agresor fue reducido por un trabajador de limpieza y entregado a las autoridades.
El de Goias fue el segundo ataque en 24 horas en Brasil: el lunes un adolescente atacó a cuchillazos a una profesora y dos alumnos de una escuela privada en Manaos, capital de Amazonas. El miércoles pasado cuatro niños de entre cuatro y siete años fueron asesinados en una escuela de la localidad de Blumenau, estado de Santa Catarina, cuando un hombre irrumpió en una guardería y los atacó con un hacha.
Los asesinatos generaron conmoción en el gigante sudamericano así como un clima de "pánico instalado en el seno de las escuelas y familias", según el ministro de Justicia, Flavio Dino. La preocupación se trasladó en los últimos días a las redes sociales y también a grupos de padres de Whatsapp.
Usuarios de esas redes especulan con que el 20 de abril, aniversario de la masacre de Columbine, donde en 1999 un profesor y 12 estudiantes fallecieron en Estados Unidos víctimas de un atentado con explosivos, se producirán nuevos hechos de violencia en el país. "Consiga un certificado médico y haga prevención, no vaya a la escuela ese día", alertó una usuaria en un video viralizado en redes.
Ataque planificado y banderas nazis
Este miércoles un adolescente de 14 años y sus padres fueron detenidos por apología del nazismo y por planificar el ataque a una escuela en el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con las provincias de Corrientes y Misiones. La operación policial se realizó a partir de un trabajo de inteligencia en las redes sociales.
El comisario Marco Souza informó a la prensa que los padres fueron detenidos porque se consideró que no podían desconocer lo que estaba ocurriendo con todo el material nazi que el adolescente tenía en su cuarto. La policía allanó la vivienda de la familia luego de detectar que el adolescente planeaba atacar una escuela de Maquiné, a 130 kilómetros de Porto Alegre, con otro adolescente residente en el estado de Paraná, también en el sur de Brasil.
Una bandera nazi que fue confiscada había sido regalada por el padre al hijo en su cumpleaños, dijo el comisario Souza. En la casa de la familia "gaúcha", como se les dice a los oriundos de Río Grande do Sul, se encontraron pancartas y banderas con las caras de los dictadores Adolf Hitler y Benito Mussolini, además de armas de fuego falsas.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El presidente de la República Federativa del Brasil necesitará unos dos meses de recuperación.
Uno de los jueces comparó lo ocurrido con las torturas que la dictadura militar ejerció contra los presos políticos.
Llegó al desfile dentro de un automóvil sin capota y de pie con la banda presidencial al pecho, acompañado de la primera dama Rosángela da Silva.
El presidente de Brasil, Lula da Silva y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, dialogaron en privado en el marco de la 78.º Asamblea General de la ONU.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas