
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Las distintas áreas del SENAF se instalaron este sábado en el Evita para promocionar las actividades que lleva adelante el organismo.
LA CIUDAD15 de abril de 2023Los equipos de la Casa de la Juventud, Centro de Promoción de Derechos, Abordaje territorial, Área Técnica Jurídica, Desarrollo Integral, Políticas de Género, etc. acercaron a los vecinos de la zona información sobre programas y acciones.
El objetivo: que la gente sepa cómo y dónde se trabaja para promocionar derechos y abordar situaciones de vulnerabilidad. Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos se realizó este sábado el programa “Acercando Derechos”, una actividad de difusión y promoción que tuvo escenario en el anexo del Gimnasio Luis “Lucho” Fernández.
En el lugar, se instalaron stand de cada una de las direcciones que componen el organismo, con el objetivo de difundir, promocionar y asesorar sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Al respecto, la Licenciada Yanina Bonzón, directora del área de Desarrollo Integral, explicó que “el objetivo es ampliar la información destinada a la comunidad de Río Gallegos para prevenir que se vulneren los derechos”.
Informó que, en la ocasión, estuvieron a disposición de la comunidad profesionales del Departamento Técnico Jurídico asesorando sobre leyes.
“Esto es ofrecer información sobre la legislación vigente en materia de derecho de familia, derecho penal. También, estuvieron para resolver dudas sobre alguna intervención en particular, asesorar sobre lo que hay hacer en casos de siniestro, de vulneración de derechos, que la gente sepa dónde ir y cuáles son los pasos a seguir”, dijo la funcionaria.
En función de lo que es la promoción de derechos, se habló sobre los distintos programas que se llevan adelante desde el área, entre ellos “Jugar es un Derecho”, “Familias Alternativa”, “Padrinazgo”, etc. La idea es invitar a la gente a sumarse, a ser parte de estas propuestas que tienden a dar una mejor calidad de vida y contención a menores en situación de vulnerabilidad.
Por otro lado, con el equipo de Prevención y Abordaje, “estamos promocionando los talleres de fortalecimiento familiar. Los mismos son abiertos a la comunidad, es decir que cualquier referente adulto puede inscribirse para tener herramientas y saber cómo ejercer su rol parental de manera saludable”.
“También estuvo presente la Dirección de Políticas de Género, contando las actividades que llevan a cabo y los programas que tiene que ver principalmente con el abordaje en situaciones de violencia por motivos de género”, añadió.
La Casa de la Juventud se hizo presente para promocionar todas las actividades que tienen en el año, invitando a los jóvenes a que participen de los diversos talleres que se ofrecen para sumarse. Además, se compartió información el Centro de Promoción de Derechos, que funciona en la calle Congreso 390, donde se llevan adelante talleres de oficio destinados a niños y adolescentes de la capital.
“Nos hemos reunido con las juntas vecinales para poder coordinar y traer todas estas propuestas a los niños, niñas y adolescentes de las familias de cada sector de la ciudad.
Esa es la idea, que puedan venir a acercarse y conocer las acciones que se llevan adelante desde la Secretaría en los diferentes barrios de Río Gallegos”. Cabe señalar que el área de Desarrollo Integral de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, funciona de lunes a viernes, de 08 a 17 horas en las oficinas de Niñez, en la Avenida Néstor Kirchner, pasando Balbín, donde cualquier persona interesada puede buscar información.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.