
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Así lo sostuvo el candidato a concejal del lema “Consenso Río Gallegos” quien acompaña a la candidatura de Guillermo Giménez como candidato a intendente de la capital santacruceña. Contó las propuestas que llevan como espacio. Se refirió a distintas problemáticas en la ciudad como el transporte público y la correcta administración del gasto público.
El proyecto con los pumas en el Parque Patagonia comenzó a principios de 2019. El primer animal capturado fue “Pepito”, un macho de entre 3 y 4 años y unos 60 kg. Se lo pudo monitorear durante 3 años, tiempo en el que está programado, el collar se salga.
LA PROVINCIA 15/04/2023Los collares con GPS permiten, entre otras cosas, evaluar la dieta de los animales. ¿Cómo funciona? “El GPS toma un punto cada 3 horas, 8 por día, y los envía por satélite. Nosotros lo que hacemos es analizar esos puntos en un mapa, lo que nos permite detectar agrupamientos de puntos que representan momentos en los cuales el animal estuvo mucho tiempo en un solo lugar”, explica Emiliano Donadío, director científico de la Fundación Rewilding Argentina.
Investigar esos agrupamientos de puntos, permitirá saber si el animal se quedó descansando, durmiendo, comiendo o si es una hembra, quizás puede ser el sitio donde tiene la madriguera. Entonces, un técnico de campo —con la ubicación de ese agrupamiento de puntos en su GPS— se acerca hasta el sitio, e investiga si hay una presa muerta que el puma cazó. De ser así, anota qué presa es. “Si nosotros repetimos esto durante mucho tiempo, nos podemos dar una idea de cuál es la dieta de un puma a lo largo de un año”, afirma Donadío.
A Charly lo capturaron el 16 de diciembre de 2021 en la zona del Cañadón Pinturas. Un macho joven de 3 a 4 años, de unos 58 kilos. El seguimiento que se hizo sobre este ejemplar, entre enero y mayo de 2022, arrojó datos reveladores, que vienen a poner en cuestión algunos preconceptos sobre el comportamiento de esta especie.
Se identificaron 78 agrupamientos de puntos, de las cuales el técnico de campo pudo relevar 67. “Es un montón, estamos hablando de miles de hectáreas”, remarca Emiliano. En esos 67 sitios se encontró que el guanaco es en un 90 % la dieta de Charly. “Lo que queda claro es que no es un puma que sale del área protegida para ir a buscar ovejas a los campos vecinos, que es una de las grandes críticas a las áreas protegidas, que se convierten en fuentes de individuos que después van y cazan en los campos vecinos”.
“Lo que esto nos indica —afirma el investigador— es que cuando hay presas nativas, los pumas se comen a las presas nativas. Entonces sabemos que para coexistir con la fauna silvestre (sobre todo con un depredador como el puma), es importante mantener cierto número de presas nativas en los campos”.
El relevamiento determinó que Charly tiene un área de acción de unos 352 km² y siempre dentro del área de reservas. Hay otros pumas marcados cuya área de acción incluye el parque y una estancia vecina. “Esos son los más críticos a la hora de colectar información sobre el movimiento. Cuando estos pumas están en la parte de su área de acción fuera de la reserva, nos interesa saber qué están haciendo”. Usando esta tecnología se puede evaluar el daño real que causa el puma: si mata un animal en una estancia, el equipo de la Rewilding Argentina puede ir a ver qué cazaron, compartir la información recabada y evaluar acciones de mitigación.
“Esta información siempre se socializa, con un impacto interesante: los vecinos empiezan a entender que no todos los pumas son un puma problema. Estos cambios de actitud, son una de las cosas que nosotros estamos buscando. Que eso sensibilice a los productores para empezar a buscar soluciones que no sean solo la erradicación del puma. Y cuando empiezan a buscar soluciones, a veces nos contactan a nosotros o al INTA”.
En total, desde el 2019 el equipo científico de Rewilding Argentina pudo colocar collares con GPS a 29 pumas en Parque Patagonia. Este esfuerzo brinda no solo información biológica o ecológica de los animales, sino que es una herramienta que permite un trabajo social: “Se trata de lograr soluciones que no sea la erradicación”.
El puma está presente en el noroeste patagónico, y en el resto de América. Su presencia determina el buen estado y funcionamiento de los ecosistemas. Está en marcha un cambio de paradigma, que encuentra en la tecnología una aliada fundamental.
Así lo manifestó el diputado provincial al hablar sobre el cambio en el gobierno provincial. También habló del pedido de información que se le hizo al ministro de Economía santacruceño.
Así lo manifestó el candidato a la intendencia de El Chaltén al ser consultado por la razón por la cual quiere ocupar ese puesto.
La gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
Los diagnosticó el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Necochea y Punta Loyola.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
El joven de 25 años perdió la vida el 31 de julio pasado, poco tiempo después que muriera su padre.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.