
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita.
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita.
Pablo Merlo, especialista en biología marina, cuenta el detrás de escena de las expediciones científicas en las frías aguas del mar santacruceño.
El proyecto con los pumas en el Parque Patagonia comenzó a principios de 2019. El primer animal capturado fue “Pepito”, un macho de entre 3 y 4 años y unos 60 kg. Se lo pudo monitorear durante 3 años, tiempo en el que está programado, el collar se salga.
El equipo del Parque Patagonia y los prestadores turísticos de la región lo saben: los turistas no se quieren ir. Bellezas naturales y servicios de calidad y en cantidad, dan cuenta del potencial sin techo de una región que crece en las preferencias de visitantes de todo el mundo.
El noroeste santacruceño ofrece caminos que son un atractivo para los aventureros de todo el mundo. Algunos, especialmente diseñados para quienes deseen recorrerlos en bicicleta y generar una experiencia más profunda y difícil de olvidar.
La reconocida nadadora Bárbara Hernández, busca visibilizar de esta forma, una de las áreas marinas más afectadas por el cambio climático y donde opera la pesquería del kril antártico, y promueve la necesidad de protegerla.
A partir de un innovador trabajo de investigación que aplica la última tecnología en la zona noroeste de Santa Cruz, empiezan a conocerse más detalles que ayudan a entender su patrón de distribución en los territorios y la relación con el resto de las especies con las que cohabitan.
Estepa, mesetas de altura, cañadones profundos y fauna en estado salvaje, son parte de los atractivos naturales que han posicionado a Parque Patagonia como destino de turismo de naturaleza. Ahora, los viajeros que visiten el Portal Cañadón Pinturas tienen a disposición un nuevo espacio para recorrer y disfrutar sus maravillas
La Secretaría de Estado de Ambiente en conjunto con Protección Civil y la Superintendencia de Bomberos de Santa Cruz, llevó adelante una jornada de concientización sobre el cuidado del ambiente y charlas sobre Prevención de Incendios y RCP en la naturaleza, en la zona de Palermo Aike.
En un día con un clima espectacular, un grupo de vecinos de la ciudad junto a turistas extranjeros visitaron la reserva costera urbana para descubrir el mundo de las aves playeras.
Se encuentra abierta la convocatoria a los niños de las comunidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Lago Posadas y Bajo Caracoles para las actividades de febrero.
El proyecto turístico “Tres puertos – Tres Parques” conecta diferentes puntos de la costa de Santa Cruz, generando un recorrido imperdible por la cultura y el ambiente marino de la provincia.
Desde el área de ambiente del municipio de Río Gallegos, se insta a los vecinos usuarios del sistema de reservas a cuidar dichos espacios, habida cuenta la seguidilla de hechos vandálicos.
Se llevará adelante en 5 Municipios: Río Gallegos, Caleta Olivia, Rio Turbio, Puerto Deseado y Pico Truncado. Se dipuso de lugares de acopio para generar conciencia en la comunidad y darle utilidad a las hojas, antes que proceder a quemarlas.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.