
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita.
DESTACADAS24 de julio de 2023Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.
El invierno en el Parque Patagonia Argentina es testigo de una fascinante adaptación de la fauna y la flora local. Durante esta época, es posible avistar a diversas especies de animales como guanacos, cóndores, zorros y hasta pumas en su hábitat natural. Para los amantes de la ornitología, la temporada invernal también ofrece la oportunidad de observar las aves que viven en la zona.
En el marco de las vacaciones de invierno, el Parque Patagonia Argentina, con la coordinación de Rocío Navarro y equipo, han puesto en marcha la serie de actividades “Estepa Invernal”. “Está diseñado para niños y niñas, y buscamos proporcionar experiencias educativas y divertidas que fomenten el cuidado del entorno natural silvestre y una convivencia saludable entre la biodiversidad y las acciones humanas”, explicó la coordinadora de Comunidades de Parque Patagonia.
Las temperaturas frescas y los paisajes vestidos de los colores propios del invierno brindan una experiencia distinta para descubrir, recorrer y disfrutar de la naturaleza, también en esta temporada.
Una de las actividades insignia de "Estepa Invernal" es la foto aventura, dirigida especialmente a los más pequeños. Rocío explica que “el objetivo es enseñarles a fotografiar la naturaleza y, al mismo tiempo, inculcarles la importancia de protegerla para las generaciones futuras”.
En la actividad “Somos Naturaleza en Acción”, se promueve la reflexión sobre la necesidad de una convivencia armoniosa entre la biodiversidad y las acciones humanas. “Se busca concienciar a los participantes acerca de la importancia de cuidar el entorno natural y ser parte activa en la protección de los ecosistemas”.
Otro día está dedicado a la fauna autóctona, y los jóvenes exploradores tendrán la oportunidad de conocer y participar en la conservación de los ecosistemas. Acompañados por el equipo de conservación de Parque Patagonia, aprenderán sobre el registro y monitoreo de fauna, fortaleciendo sus conocimientos a través de una experiencia práctica.
La actividad “Un día con los Guardaparques” tiene como propósito mostrar a los exploradores los objetivos de creación de un área natural protegida y presentarles a los guardaparques del Parque Nacional Patagonia, que trabajan para cumplir con esos objetivos. Además, se llevarán a cabo juegos de integración para resaltar la importancia de la colaboración en la conservación de la naturaleza.
El programa terminará con una jornada despedida, con un encuentro alegre y místico alrededor de un cálido fogón. Tanto los exploradores como sus familias están invitados a compartir los recuerdos y anécdotas de los encuentros con la naturaleza durante el programa “Estepa Invernal”.
Esta serie de actividades es parte del programa de educación ambiental del “Exploradores de Parque Patagonia”. Para participar, los interesados deben comunicarse al 297 592-5266
Rocío concluye que el objetivo de todas estas actividades “es proporcionar a los niños y niñas de la comunidad de Perito Moreno una serie de experiencias enriquecedoras relacionadas con la naturaleza, la conservación, la fotografía y la conexión con el entorno natural”.
FUENTE: AGENCIA AMBIENTAL
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.