
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Al menos 78 personas murieron en una estampida en la capital yemení, Sanaa, mientras cientos se reunían en una escuela para recibir ayuda, dijeron el jueves testigos y medios hutíes.
EL MUNDO20 de abril de 2023Varias personas resultaron heridas, incluidas 13 que se encontraban en condiciones críticas, informó el medio de noticias de televisión Al Masirah TV, dirigido por el movimiento Houthi alineado con Irán, citando al director de salud en Sanaa.
La estampida tuvo lugar durante la distribución de donaciones caritativas por parte de comerciantes en los últimos días del mes sagrado musulmán del Ramadán, expresó en un comunicado el portavoz del Ministerio del Interior controlado por los hutíes.
Cientos de personas se agolparon en una escuela para recibir las donaciones, que ascendieron a 5.000 riales yemeníes, o unos US$9 por persona, manifestaron a la agencia Reuters dos testigos involucrados en las labores de rescate.
Un video publicado por la televisión Houthi en la aplicación de mensajería Telegram mostró a una multitud de personas amontonadas, algunas gritando y gritando y extendiéndose para que las llevaran a un lugar seguro.
El Ministerio del Interior también dijo en un comunicado separado que los dos comerciantes responsables de organizar el evento de donación habían sido detenidos y que se estaba llevando a cabo una investigación.
Yemen se vio envuelto en una guerra civil de ocho años que mató a decenas de miles de personas, destrozó la economía y llevó a millones al hambre.
Una coalición liderada por Arabia Saudita intervino en Yemen en 2015 después de que los hutíes expulsaran al gobierno de la capital, Sanaa, en 2014. El conflicto se ha visto ampliamente como una guerra de poder entre Arabia Saudita e Irán.
Mohamed Ali al-Houthi, jefe del comité revolucionario supremo de los hutíes, opinó que la estampida fue el resultado de que el pueblo yemení sufriera "la peor crisis humanitaria mundial" después de ocho años de lucha.
“Hacemos responsables a los países de la agresión por lo sucedido y por la amarga realidad que vive el pueblo yemení a causa de la agresión y el bloqueo”, dijo en Twitter.
Riad y Teherán acordaron en marzo restablecer los lazos diplomáticos cortados en 2016 y los intercambios de prisioneros de este mes entre las dos partes aumentaron las esperanzas de una resolución del conflicto.
El principal negociador del movimiento Houthi de Yemen aseguró que las recientes conversaciones de paz con Arabia Saudita habían progresado y que se llevarían a cabo más discusiones para resolver las diferencias restantes.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.