
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
A casi nueve meses de su lanzamiento, la BZRP Music Session #52 rompió un nuevo récord en las plataformas digitales. El artista viene de hacer su primer show propio con tres noches totalmente agotadas
OCIO Y ESPARCIMIENTO27 de abril de 2023Desde que vio la luz, la Bizarrap Music Session #52 con Quevedo se convirtió en un éxito total. En tan solo cuestión de días, el productor superó las 10.000.000 de reproducciones en las plataformas digitales y alcanzó el puesto 5° en el TOP mundial de Spotify. Ahora, a casi 9 meses de su lanzamiento, la canción rompió otro récord y convirtió al artista en el primer argentino en superar las mil millones de reproducciones en esa red.
A tan solo días de hacer su primer show propio y consagrar tres noches inolvidables para la música argentina, el productor volvió a demostrar por qué es el máximo referente de la escena musical argentina. De esta manera ingresó al ‘billion club’, aquellas canciones que superan las mil millones de reproducciones.
Justamente, la Quevedo || BZRP Music Sessions #52 fue el tema con el que el artista de Ramos Mejía cerró cada una de sus presentaciones en el Hipódromo de Palermo. En medio de un show de luces y fuegos artificiales, 60.000 personas bailaron, saltaron y disfrutaron con la canción en vivo. La escena refleja lo que causa la canción y explica el fenómeno.
La próxima session más cercana a batir este récord es la de Shakira, la cual se ubica en segundo lugar con 563.990.570 reproducciones en Spotify. En su presentación en Buenos Aires, no fue casualidad que este tema precediera al de Quevedo, ya que ambas canciones representan los hits mundiales que batieron todo tipo de récords globales y que siguen siendo los más escuchados.
Los récords de la session de Shakira
Luego de presentarse en Late Night Show de Jimmy Fallon, Guinness World Records (GWR), la autoridad mundial en récords, confirmó que los dos artistas rompieron cuatro récords por su canción. La BZRP Music Session #53 se convirtió en la canción latina más rápida en llegar a 100 millones de visitas en YouTube (2 días y aproximadamente 22 horas), la canción latina más vista en YouTube en 24 horas (63,000,000), la canción latina con mayor reproducción en Spotify en 24 horas (14,393,342) y el tema latino con mayor reproducción en Spotify en una semana (80,646,962).
Las sessions más próximas a alcanzar estos récords son: en el tercer puesto aparece Tiago PZK (344 millones), luego Villano Antillano en el cuarto (224 millones) y Eladio Carrión (203 millones) cerrando el top cinco.
BZRP Live Tour
No quedan dudas de que Bizarrap transformó la escena mundial, dueño de una forma única de atravesar y sentir la música, de experimentar y correr los límites del sonido. En esa misma línea, y a la altura de sus colaboraciones, estuvo su show en el Hipódromo de Palermo. Con tres fechas totalmente agotadas, el productor brindó un show increíble y que será una bisagra para los espectáculos en el país. El mismo llevó ocho meses de preparación, trabajo que se vio reflejado con 40 cámaras distribuidas en el predio, 3000 metros cuadrados de pantallas led, 200 toneladas de estructura, 40 sistemas láseres, contenidos visuales en 4D, 40 camiones de equipamiento y un aproximado de 1500 personas involucradas, que participaron de manera directa o indirecta.
Además, se logró una experiencia única de la mano de una un show 360°, que contó con 120 sistemas de sonido distribuidos en 13 torres de audio. Esto generaba una sensación envolvente que permitía que se escuchara de forma excelente desde cualquier rincón del lugar.
Visiblemente emocionado, Bizarrap agarró el micrófono y cerró la noche agradeciendo a la gente que lo había ido a ver: “Gracias por acompañarme esta noche. Este es mi primer show propio, el más importante de mi vida. Es un sueño que hicimos gracias a un gran equipo, quiero agradecerles a cada uno y gracias a ustedes, para mi es un placer. Es increíble el recibimiento que me dan en todo el país, soy consciente de eso, aguante Argentina”.
FUENTE: Infobae.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.