El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Se aprobó en Uruguay reforma previsional que eleva a 65 años la edad para jubilarse

El proyecto había sido rechazado por el opositor Frente Amplio y la alianza gremial PIT-CNT.

EL MUNDO 28 de abril de 2023
e94ea8e381480978def884168e78acd6_M

La Cámara de Senadores del Uruguay convirtió en Ley este jueves la reforma previsional que eleva a 65 años, en forma escalonada, la edad jubilatoria, impulsada por el presidente Luis Lacalle Pou.

Luego de seis horas de debate se aprobó el proyecto, aunque el Frente Amplio (FA), que no acompañó esta reforma, cuestionó a los partidos de la coalición de gobierno por no citar previamente a la Comisión Especial que estudió los cambios que había propuesto el oficialismo.

Para el FA se trata de una reforma que pone más requisitos a las jubilaciones, que no cuenta otros aportes que no sean los de los propios trabajadores, y que baja las sumas destinadas a la seguridad social. En cambio, para los legisladores de la coalición gobernante, con la aprobación de la reforma se garantiza la viabilidad financiera del sistema.

La aprobación se dio en medio del rechazo de la oposición y del gremio más importante: el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), que incluyó marchas callejeras y paros.

La edad promedio actual para el retiro era a los 60 años, y a partir de ahora quedó fijada en 61 para quienes nacieron en 1973, y luego va aumentando de manera escalonada hasta llegar a los 65 años para los nacidos en 1977.

Luego de haberse aprobado la ley, Lacalle Pou dio un mensaje a la población en el que dijo que "la reforma es justa y solidaria", y remarcó que "era urgente" aplicarla, ya que "se trata de un cambio que política venía reclamando desde hace 15 años".

"En la actualidad la expectativa de vida es más alta, por lo tanto también se extiende la vida laboral de las personas. No alcanza para sostener el sistema con los aportes de la seguridad social. Además, el Uruguay tiene una tasa de natalidad muy baja", explicó el mandatario..

FUENTE: Telefé.

Te puede interesar

alberto-fernandez-y-pepe-mujicajpg

Alberto Fernández con agenda en Olivos

EL PAIS 11 de abril de 2023

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en la Residencia de Olivos una reunión con el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, y el coordinador nacional del Programa Protenencia, Juan Enrique Romero, previa a la publicación del decreto que habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por veterinarios para uso en animales de compañía.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias