
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El objetivo del Día del Animal es no solo promover su tenencia responsable y sus cuidados sino también de destacar la importancia que tienen en la vida de las personas.
ACTUALIDAD29 de abril de 2023El objetivo del Día del Animal es no solo promover su tenencia responsable y sus cuidados sino también de destacar la importancia que tienen en la vida de las personas.
Este año, la fecha coincide con el Día Mundial del Veterinario, que se celebra el último sábado de abril por iniciativa de la Asociación Mundial de Veterinaria (aMv).
Cabe aclarar que a nivel mundial el Día del Animal se celebra el 4 de octubre.
Día del Animal: por qué hacen felices a las personas
En el Día del Animal 2023, resaltan 6 formas positivas en que los animales influyen en la vida de las personas:
Brindan compañía: los animales proporcionan apoyo emocional a las personas, en aquellas que viven solas o que tienen problemas de salud mental. Los perros y los gatos son mascotas que ofrecen amor incondicional a sus dueños.
Contribuyen al ejercicio: un estudio de la revista BMC Public Health, reveló que los dueños de perros caminan más que los que no tienen mascotas. Confirma que los animales de compañía son una motivación para caminar, correr o jugar en el parque.
Mejoran la salud mental: los animales ofrecen una compañía amorosa y una amistad incondicional e influyen en la salud mental.
Un estudio publicado en PLOS One reveló el efecto que la convivencia con mascotas tendría sobre el desarrollo de una enfermedad mental.
Reducen la presión arterial: las mascotas pueden reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Un estudio realizado por la American Heart Association determinó que las personas que sacan a pasear a su perro cumplen con un 54% más de los niveles de energía en la rutina diaria.
El simple hecho de acariciarlos reduce la frecuencia cardíaca, la presión arterial y por ende los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo.
Incrementan la alegría: los animales ofrecen una fuente de felicidad y diversión, reducen la soledad, incentivan la sociabilización y fomentan valores como la empatía, comprensión y solidaridad.
Brindan asistencia y servicio: proporcionan asistencia y servicio a las personas que lo requieren como adultos mayores y personas con discapacidades visuales o físicas, realizando tareas diarias como caminar, abrir puertas y recoger objetos. La terapia con animales se ha utilizado para ayudar a las personas con autismo, depresión, trastornos de ansiedad y más.
Día del Animal: cuáles están en peligro
El Día del Animal también es una buena oportunidad para repasar qué especies están bajo amenaza en Argentina.
La Fundación Azara, una ONG dedicada a las ciencias naturales, ambientales y antropológicas, presenta un libro que se titula “Dos décadas de trabajo con especies amenazadas de la Argentina”.
Este material consiste en una recopilación y actualización de la información disponible de 26 especies amenazadas de la flora y la fauna argentina.
Cada una de ellas es tratada en capítulos desarrollados por investigadores, naturalistas y referentes y contienen la información que se detalla a continuación. El orden en que se presenta cada especie se basa en la clasificación taxonómica.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.