El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Día Internacional de la Celiaquía: cuáles son los síntomas y cómo tratar la enfermedad

Afecta a una de cada 100 personas. La intolerencia al gluten obliga a cambiar la dieta y puede traer complicaciones en la salud. Síntomas y recomendaciones para detectarla.

ACTUALIDAD 05 de mayo de 2023
th

El 5 de mayo se celebra el Día Internacional de la Celiaquía, una enfermedad signada por la intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que afecta la mucosa del intestino delgado de las personas con predisposición genética y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.

La celiaquía puede aparecer en cualquier momento de la vida: desde primera infancia, cuando se incorpora el gluten a la alimentación, hasta la adultez avanzada.

Los síntomas de celiaquía
Según datos y estimaciones oficiales, se calcula que una de cada 100 personas es celíaca. Sin embargo, el 80% de ellos no saben que tienen esta patología. Esto es así, en parte porque los síntomas son muy diversos y muchas veces poco específicos:

Cefaleas
Estreñimiento
Constipación
Irritabilidad
Dolor abdominal
Retraso del creciente en niños
Pérdida de peso y talla baja aún comiendo bien, anemia
Infertilidad y abortos espontáneos.
Para controlar la no ingesta de gluten es fundamental revisar las etiquetas porque está presente en muchos productos alimentarios. Cualquier producto libre de gluten debe tener el sello correspondiente que así lo indique. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) es el organismo encargado de otorgar las certificaciones de los productos sin TACC.

Recomendaciones para las personas celíacas

Para evitar la contaminación cruzada, el proceso por el cual los alimentos sin TACC entran en contacto con otros no apto para celíacos, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda:

Elaborar las comidas sin gluten antes que el resto.
Guardar los alimentos sin gluten en recipientes con tapa, separados de aquellos que sí lo contienen. En la heladera ubicarlos, preferentemente, en la parte superior para evitar la contaminación por derramamiento.
Destinar un lugar de la cocina exclusivamente para harinas o productos aptos para celíacos. La volatilidad de las harinas hace que los productos que se encuentran cerca puedan contaminarse muy fácilmente.
Usar utensilios que estén perfectamente limpios y que sean exclusivos para cocinar y manipular alimentos sin gluten y así evitar el riesgo de que queden restos de comida que puedan contaminar.
Cocinar, en el microondas, los alimentos sin gluten tapados.
Tener en cuenta que algunos elementos como trapos rejilla, repasadores, delantal de cocina, también pueden almacenar restos de comidas que pueden contaminar un alimento sin gluten.

Qué puede pasarle a una persona celíaca si no cumple la dieta

La adherencia a una dieta libre de gluten es un enorme desafío para las y los celíacos ya que es estricta, sin transgresiones y de por vida. No cumplirla podría ocasionar complicaciones en el organismo.

Según la Clínica Mayo, sin tratamiento, la enfermedad celíaca puede causar lo siguiente:

Desnutrición. Esto ocurre si el intestino delgado no puede absorber suficientes nutrientes. La malnutrición puede provocar anemia y pérdida de peso. En los niños, la desnutrición puede causar crecimiento lento y baja estatura.
Debilitamiento de los huesos. La absorción insuficiente del calcio y la vitamina D puede llevar a un reblandecimiento del hueso (osteomalacia o raquitismo) en los niños y a una pérdida de densidad ósea (osteopenia u osteoporosis) en los adultos.
Infertilidad y aborto espontáneo. La absorción insuficiente del calcio y la vitamina D puede contribuir con los problemas reproductivos.
Intolerancia a la lactosa. El daño en el intestino delgado podría causarte dolor abdominal y diarrea después de comer o beber productos lácteos que contengan lactosa. Una vez que el intestino haya sanado, podrías ser capaz de tolerar los productos lácteos de nuevo.
Cáncer. Las personas con enfermedad celíaca que no mantienen una dieta libre de gluten tienen un mayor riesgo de padecer varias formas de cáncer, incluido el linfoma intestinal y el cáncer del intestino delgado.
Problemas del sistema nervioso. Algunas personas con enfermedad celíaca pueden presentar problemas como convulsiones o una enfermedad de los nervios de las manos y los pies (neuropatía periférica).

FUENTE: A24.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-04-27 at 20.34.53

El recuerdo de Alberto Fernández sobre Néstor Kirchner

ACTUALIDAD 27 de abril de 2023

El presidente Alberto Fernández recordó al exmandatario Néstor Kirchner en fechas de su natalicio a través de un video que publicó en redes sociales. En lo que hubiese sido su cumpleaños 73, el actual jefe de Estado rememoró sus funciones al frente de la jefatura del Gabinete que respondía al santacruceño y se sumó a los saludos del oficialismo.

712341-whatsapp-20image-202023-04-01-20at-2016-28-38

Volver a las Islas Malvinas, 41 años después

ACTUALIDAD 01 de abril de 2023

Sergio Pérez es un brownense de Longhcamps, que hoy vive en Claypole. Perteneció al Regimiento N°7 de La Plata, y formó parte del cuerpo de solados de Malvinas que combatió en las islas desde el 13 de abril de 1982 hasta el final de la guerra.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.55.27

Alberto Fernández: "Somos todos pasajeros de un mismo barco"

ACTUALIDAD 25 de marzo de 2023

“Hacia una Iberoamérica justa y sostenible. Ese es el objetivo que hoy nos convoca". Con esa frase el presidente Alberto Fernández dio inicio a su extenso discurso en el marco de la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual se desarrolla en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias