El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

"De Jorge a Francisco, de Argentina al mundo": León Gieco cantó "Solo le pido a Dios" en el Vaticano

Fue el broche de dos jornadas que reunieron a más de 100 argentinos convocados por el Instituto de Diálogo Interreligioso y un momento de esos que quedan grabados en la memoria.

EL MUNDO 06 de mayo de 2023
722791-whatsapp-20image-202023-05-05-20at-2011-39-52-20am

León Gieco protagonizó este viernes a la mañana en el Vaticano uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria por la emoción que producen: ante el Papa más de 100 personas cantó "Solo le pido a Dios".

La escena tuvo lugar en el salón del Palacio Apostólico del Vaticano y fue en el cierre del encuentro "De Jorge a Francisco de Argentina al mundo", que se realizó allí entre el jueves y viernes. La actividad fue organizada por el Instituto de Diálogo Interreligioso copresidido por el presbítero Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el profesor Omar Abboud. 

La elección de la canción no fue casual. "La AMIA viene acompañando el trabajo del Instituto de Diálogo Interreligioso en el campo del respeto a la diversidad. En ese contexto propuso sumarle al Congreso, al valor de la palabra, una expresión artística que sea síntesis de los valores compartidos de unidad en diversidad y de esa manera sugirió, soñó, con que en representación de todo aquello que nos une León Gieco le cante al Papa, que todos le cantemos al Papa, la canción himno `Sólo le pido a Dios'", contó a Página/12 Elio Kapszuk, de AMIA. 

Sentado en primera fila, silla de por medio con Francisco, Gieco emocionó a todos los presentes con su guitarra, su armónica y la interpretación de "Solo le pido a Dios". El Papa lo escuchó con atención. Había llegado al salón caminando por sus propios medios con la ayuda de un bastón. A su ingreso saludó a los presentes y les agradeció por la visita al Vaticano y la participación en el encuentro. El artista Ricardo Celma le obsequió una pintura de un Cristo en las villas.

“Les agradezco los esfuerzos y les pido que recen por mí, cada cual en su idioma y en sus gestos, lo necesito”, dijo Francisco en el discurso que improvisó para la ocasión e hizo una referencia concreta a la Argentina: “Si los argentinos no rezamos los unos por los otros, estamos fritos.” En ese momento pidió que en silencio cada uno rezara un minuto “por sus hermanos y hermanas”.

722791-whatsapp-20image-202023-05-05-20at-201-57-42-20pm

A propósito de la convocatoria , recurrió a recuerdos de su niñez. Explicó que entonces no existía la apertura que hay hoy en días pero que él siempre tuvo en la escuela amigos judíos en la escuela. Y también contó una anécdota: que teniendo cuatro años un día caminaba por la calle con su abuela y se cruzó con dos mujeres del Ejército de Salvación. “¿Son monjas?”,  contó que le preguntó entonces y que la abuela le respondió: “No, son protestantes, pero son buenas”.

Sobre la importancia del diálogo, remarcó que “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padres de todos” y agregó que no se debe dialogar “con el espejo, sino con la realidad y con respeto”.

Tras las palabras del Papa, llegó el turno de Gieco. En primera fila estaba también el juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti. Y en distintos lugares del salón fueron testigos de la escena, entre otos, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja;  la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley; los dirigentes sindicales Oscar Silva y Gabriel Trovato; los empresarios Eduardo Eurnekian, Tomás Karagozian y Ricardo Fernández Nuñez; la embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva; los jueces de la Corte Suprema bonaerse Hilda Kogan y Sergio Torres; los jueces del tribunal superior de justicia de la Ciudad Santiago Otamendi y Marcela De langhe, el excanciller y actual presidente del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini; y el diputado Claudio Romero.

Gieco destacó que cantar "Solo le pido a Dios" en ese contexto fue "de las cosas máximas" que le pasaron en su carrera" y contó que al Papa le gusta y siempre la pide.

En el mismo tono, el rabino Goldman también hizo declaraciones que dieron cuenta del momento que se vivió. “La música sutura toda grieta y funciona en una secuencia distinta a cualquier razón porque llega al corazón”, reflexionó.

Del Congreso participaron personas de distintas expresiones religiosas y representantes de la sociedad argentina en su sentido más amplio. La AMIA le agradeció especialmente a Fernando Pini de Ave Fénix por haber colaborado con el proyecto. 

Al cabo de los dos días en que estuvieron en el Vaticano participaron de diversos paneles referidos que abordaron temas como medio ambiente y periferias, migrantes, educación, cultura del trabajo y diálogo interreligioso.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 19.34.46

Padre Di Paola: "Bergoglio nos acompañó muchísimo antes de ser Papa"

EL PAIS 11 de marzo de 2023

El padre José "Pepe" Di Paola destacó la ceremonia que se llevará a cabo este sábado 11 de marzo a partir de las 18 horas en la Basílica de Luján al cumplirse una década del día en que Jorge Mario Bergoglio fue elegido al frente del Vaticano como Sumo Pontífice. "Nos conocimos hace 15 años, pero Bergoglio nos acompañó muchísimo antes de ser Papa. Tiene mucho valor para nosotros", expresó en diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990.

WhatsApp Image 2023-03-13 at 09.47.40

De Alberto, Cristina, Larreta y otros: una carta para el Papa, demuestra que es posible cerrar la grieta

EL PAIS 13 de marzo de 2023

Una carta dirigida al Papa Francisco en el décimo aniversario de su papado fue firmada y enviada por personalidades de distintos estamentos de la dirigencia política, sindical, rectores de universidades y referentes de ámbitos culturales y deportivos, a tal punto que significa la primera muestra de que se puede dejar de lado la grieta política, las peleas, los enfrentamientos, en pos de un mismo objetivo en el que todos estuvieron de acuerdo.

WhatsApp Image 2023-03-10 at 06.22.54

Alberto Fernández visitará Luján

EL PAIS 10 de marzo de 2023

El presidente Alberto Fernández se reunirá el próximo sábado con el padre José María "Pepe" Di Paola en el partido bonaerense de Luján, para sumar su adhesión al proyecto "Ni un pibe ni una piba menos por la droga", coincidiendo con la fecha en la que se realizará en la Basílica una misa por los 10 años de pontificado del papa Francisco.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias