
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
Está dirigida a docentes y estudiantes de escuelas secundarias y se llevará a cabo el viernes 12 de mayo a las 15 horas en la UTN de Río Gallegos (Av. de los Inmigrantes 555), con entrada libre y gratuita y cupos limitados
DESTACADAS 08 de mayo de 2023Fundación Banco Santa Cruz en conjunto con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Consejo Provincial de Educación Santa Cruz, invitan a la charla “La ciencia en la vida cotidiana” a cargo del científico y escritor Diego Golombek, uno de los mayores referentes de la divulgación de las ciencias en Argentina.
La jornada educativa está dirigida a docentes y estudiantes de escuelas secundarias y tendrá lugar el viernes 12 de mayo de 15:00 a 16:30 horas en la UTN de Río Gallegos, Av. de los Inmigrantes 555.
La ciencia en la vida cotidiana se trata de una charla que hace foco en la ciencia de todos los días, en aquello que sucede mientras estamos ocupados haciendo otros planes. Conocerla nos puede ayudar a entender mejor el mundo, a nosotros mismos y, por qué no, a divertirnos en el camino. La mirada científica está presente en la vida cotidiana, en la cocina, en el baño, en el trabajo, en la escuela, y en todo aquel que se hace preguntas acerca de sí mismo y lo que pasa a su alrededor tiene algo de científico.
Los interesados en participar deberán registrarse para adquirir sus entradas sin costo a través del sitio web Tuentrada.com en
https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/UTN-DiegoGolombek/873155782727. El auditorio cuenta con una capacidad máxima de hasta 200 personas.
Diego Golombek es licenciado y doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires, profesor plenario en la Universidad de San Andrés y profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes (donde dirige el laboratorio de Cronobiología). Es investigador superior del Conicet y ha publicado más de 150 trabajos de investigación científica en revistas internacionales y dirigido numerosas tesis doctorales y de licenciatura. Fue Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y fue distinguido con premios como la beca Guggenheim, el Premio Kalinga de Unesco, el Premio Konex, el Premio Nacional de Ciencias Bernardo Houssay y el Premio Ig Nobel entre otros.
Fue presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias y coordinó el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La jornada se realiza en el marco de los programas de educación que las Fundaciones Grupo Petersen desarrollan bajo las premisas de innovación y excelencia, con el propósito de promover la educación de calidad, fortalecer las instituciones educativas y poner en el centro de los aprendizajes a los estudiantes.
Antonela Roccuzzo y Tini Stoessel protagonizaron un icónico momento luego de que la Selección Argentina hiciera su debut como campeona del mundo en un juego amistoso ante Panamá.
Así lo manifestó Claudio Silva, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, quien se refirió al remate de Lucaioli que se realizará el próximo 27 de marzo. Brindó detalles del juicio que realizaron los trabajadores.
El Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, habló sobre el anuncio que dio a conocer en la jornada de este miércoles el Ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar el yuan como moneda para el intercambio comercial con China. Contó los beneficios de este acuerdo y cómo impactará en el país.
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente en la misa de despedida que brindó Jorge García Cuerva en la Capilla del Obispado de Río, tras conocerse su designación como Arzobispo de Buenos Aires.
La Dra. Andrea Lapeire del Centro de Estética BAS, ubicado en Río Gallegos, brindó detalles de los nuevos tratamientos que se incorporan en la ciudad. "Empezaremos la semana que viene a hacer las consultas para estos nuevos tratamientos", comentó.
Hernán Doval asumió oficialmente al frente de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina en un acto que se realizó en salón de la CGT. La organización fue fundada por Rubén Cholo García, quien hoy cede el paso generacional.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia.