
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Está dirigida a docentes y estudiantes de escuelas secundarias y se llevará a cabo el viernes 12 de mayo a las 15 horas en la UTN de Río Gallegos (Av. de los Inmigrantes 555), con entrada libre y gratuita y cupos limitados
DESTACADAS08 de mayo de 2023Fundación Banco Santa Cruz en conjunto con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Consejo Provincial de Educación Santa Cruz, invitan a la charla “La ciencia en la vida cotidiana” a cargo del científico y escritor Diego Golombek, uno de los mayores referentes de la divulgación de las ciencias en Argentina.
La jornada educativa está dirigida a docentes y estudiantes de escuelas secundarias y tendrá lugar el viernes 12 de mayo de 15:00 a 16:30 horas en la UTN de Río Gallegos, Av. de los Inmigrantes 555.
La ciencia en la vida cotidiana se trata de una charla que hace foco en la ciencia de todos los días, en aquello que sucede mientras estamos ocupados haciendo otros planes. Conocerla nos puede ayudar a entender mejor el mundo, a nosotros mismos y, por qué no, a divertirnos en el camino. La mirada científica está presente en la vida cotidiana, en la cocina, en el baño, en el trabajo, en la escuela, y en todo aquel que se hace preguntas acerca de sí mismo y lo que pasa a su alrededor tiene algo de científico.
Los interesados en participar deberán registrarse para adquirir sus entradas sin costo a través del sitio web Tuentrada.com en
https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/UTN-DiegoGolombek/873155782727. El auditorio cuenta con una capacidad máxima de hasta 200 personas.
Diego Golombek es licenciado y doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires, profesor plenario en la Universidad de San Andrés y profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes (donde dirige el laboratorio de Cronobiología). Es investigador superior del Conicet y ha publicado más de 150 trabajos de investigación científica en revistas internacionales y dirigido numerosas tesis doctorales y de licenciatura. Fue Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y fue distinguido con premios como la beca Guggenheim, el Premio Kalinga de Unesco, el Premio Konex, el Premio Nacional de Ciencias Bernardo Houssay y el Premio Ig Nobel entre otros.
Fue presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias y coordinó el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La jornada se realiza en el marco de los programas de educación que las Fundaciones Grupo Petersen desarrollan bajo las premisas de innovación y excelencia, con el propósito de promover la educación de calidad, fortalecer las instituciones educativas y poner en el centro de los aprendizajes a los estudiantes.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.