El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

laura3

Santa Cruz participó de la firma de resoluciones que actualizan el protocolo de atención para IVE/ILE

LA PROVINCIA 01 de junio de 2023

La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.

Alicia Kirchner: “Capitalicemos la energía con una mirada de inclusión”

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó hoy la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que se desarrolla en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. En la oportunidad, además se sumó al panel que expuso sobre “Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna”.

LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023
1f7f5ac5751bc9e5552c79a41512e753_XL

Durante el encuentro, la mandataria provincia, fue acompañada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; la secretaria de Energía, Flavia Royón; el presidente de YPF, Pablo González; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente Pablo Grasso; e integrantes de su equipo de trabajo.

En ese marco, la máxima autoridad de la provincia de Santa Cruz, agradeció en primera instancia a los presentes por participar en esta instancia de diálogo e interacción. “Agradezco a aquellos que representan a la industria, la universidad, gremios, a los distintos sindicatos que tienen que ver con las políticas de transición y a los que se desarrollan en energía”, subrayó.

Prosiguiendo con su discurso, señaló: “La Patagonia como región tiene un desafío tremendo, y esto si es una reflexión política que nos supera más allá de los tiempos. Es un proyecto y cuando hay proyecto de desarrollo se cumple y tiene impacto a lo largo de todo un camino.  El caso de Cerro Vanguardia, que Néstor puso en marcha hace dos décadas, significó un gran impacto para la industria minera. Hoy somos una provincia minera y además tenemos hidrocarburos”.

“Nos sentimos muy orgullosos de que el 2° Foro de Transición Energética se haga en Río Gallegos que según la Fuerza Área de EE.UU, es la segunda en cuanto a sus vientos en el mundo. Tener la energía eólica acá y no aprovecharla nos deja interrogantes a los que tenemos responsabilidad política de hacerlo.  Por eso trabajamos con la universidad muy fuertemente.  Nos costó un poco, pero gracias al apoyo de la UTN pusimos en marcha, la carrera de ingeniería en energía mirando ese futuro que se viene. además, las escuelas industriales de la provincia, tienen que ver con el desarrollo productivo de cada lugar”, expuso. A la vez, remarcó: “A todo lo que se hizo, lo acompañamos con un sistema de becas muy fuerte, para que puedan incorporar a todos aquellos que tienen la vocación no solamente con ingresos adecuados porque lo tienen los padres, sino aquellos que tienen las capacidades y que quizás no tienen las posibilidades económicas”.

“Tenemos que entender que, desde la política, hay que pensar en grande. Hay que hacer la siembra desde el principio, sino queda en discursos. Santa cruz no tenía un sistema de ciencia y técnica. Hoy tenemos nuestro sistema que va a crecer, es decir que podemos apostar a esa mirada que tiene que ver con la innovación”, aseguró.

En otra parte de la alocución, Alicia indicó que queremos una provincia productora pero no solo que piense en el mercado. “Hay que capitalizarlo como estado presente y promotor. Entonces sí voy a trabajar como hace YPF, una empresa del estado, que la volvimos a recuperar, que la tienen que capitalizar siempre desde el estado presente, al igual que las universidades que tienen que tener esa mirada también.  Tengo mucha fe en la transformación en la innovación”, expresó.

Para finalizar, Alicia dijo: “Somos una provincia con energía, capitalicemos eso, pero con una mirada de inclusión. Queremos eso para que nuestra gente este mejor, para no solamente incluir nuevas tecnologías, que tienen que estar, sino por la inclusión social. No estaría sentada acá como gobernadora si simplemente pensara en la matriz tecnológica, pero hay que pensarla como parte de interés mayor.  Tiene que ver con el trabajo y para nosotros la generación de trabajo es generar familia, comunidad, calidad de vida, identidad, pertenencia y fundamentalmente el trabajo es generar futuro”.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

photo_2023-04-14_10-05-16

Parque Patagonia: Destino turístico en constante crecimiento

LA PROVINCIA 15 de abril de 2023

El equipo del Parque Patagonia y los prestadores turísticos de la región lo saben: los turistas no se quieren ir. Bellezas naturales y servicios de calidad y en cantidad, dan cuenta del potencial sin techo de una región que crece en las preferencias de visitantes de todo el mundo.

20230330_AK_ENTREGA_VIVIENDAS_IDUV_114

Alicia Kirchner: "Esto es resultado de una planificación para que más familias tengan su techo propio”

LA PROVINCIA 31 de marzo de 2023

Esas fueron las palabras de la Primera Mandataria Santacruceña en el marco del acto protocolar concretado, hoy, en el auditorio de la Iglesia “Bet-El”, ubicada en el barrio San Benito, mediante el cual el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, hizo efectiva la entrega de 50 unidades habitacionales a familias de Río Gallegos.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Boletín de noticias