Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Diego Korol: “A la tele le falta un programa de humor como Sin Codificar”
El conductor habló sobre la posibilidad de que vuelva el ciclo, aunque él tiene otros proyectos en España.
OCIO Y ESPARCIMIENTO22/05/2023Diego Korol habló con Pablo Montagna y equipo en Pasa Montagna, por Radio Rivadavia, y se refirió a la oportunidad que consiguió haciendo coberturas deportivas y de su proyecto de vivir en España por una propuesta de una productora audiovisual.
Después del Mundial de Qatar 2022 se fue a España de vacaciones y allí surgieron propuestas muy interesantes que lo llevaron a pensar en un cambio de vida: “Fui invitado por La Liga de España para hacer una cobertura y me surge una posibilidad que la vengo recibiendo hace bastante. Me hicieron una propuesta y se sumó con algo más, lo charlamos de manera familiar y surge la posibilidad de ir a España un rato”.
“Es una posibilidad laboral que está buena para hacer. No sé cómo se va a adaptar mi hijo, vamos a probar. Puedo hacer cosas que tienen que ver con la producción y la creatividad, que siempre me interesó. Puede ser un crecimiento”, reflexionó.
Además, destacó que quedó en vínculo con la señal de deportes y con la radio y que no pierde las esperanzas que vuelva Sin Codificar a la televisión, aunque sin su presencia: “Ojalá puedan hacer Sin Codificar sin que esté yo. Marcelo Tinelli lo quiere tener en América. Sin Codificar es un proyecto que se habla siempre en todos los canales”.
“Es curioso que no haya un programa de humor en la tele para vivir y acompañar a la gente en momentos tan duros y difíciles. Uno siente que a la tele le falta eso. Un programa de humor”, destacó el conductor, quien a mediados de junio se mudará a España para encarar su nueva vida.
Sin Codificar estuvo en América, en Telefe y en NET TV. Se inició en 2008 como un programa deportivo, pero después terminó siendo un ciclo de humor, conducido por Diego Korol y con el paso de los más reconocidos humoristas: Pachu Peña, Pablo Granados, Yayo Guridi, Pichu Straneo, Miguel Granados, Nazareno Mottola y Campi, entre otros. En 2019 finalizó y no volvió a la pantalla chica.
FUENTE: EL CRONISTA
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, fue el encargado de hacer el anuncio al tiempo que ponderó las bonadades económicas del plan económico de la gestión libertaria.
Calendario: qué sucederá con el feriado nacional por el 8 de diciembre
OCIO Y ESPARCIMIENTO28/11/2024El feriado nacional por el 8 de diciembre ya tiene su definición oficial. Este día, en honor a la Inmaculada Concepción de María, trae consigo preguntas sobre posibles cambios y la oportunidad de un fin de semana largo.
El conductor continuará internado en el Hospital Italiano. Así lo comunicó su esposa Elba Marcovecchio.
La inteligencia artificial clasificó a los mejores estadios de Argentina
OCIO Y ESPARCIMIENTO26/11/2024La inteligencia artificial analizó los estadios de fútbol argentinos y definió cuáles son los mejores por su historia, diseño y mística. Descubrí cuáles lideran este ranking único.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.