El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Comenzó el Plan Integral de mantenimiento invernal de Vialidad Nacional

Se realizan trabajos en más de 7.500 km de 11 rutas nacionales con el objetivo de garantizar la circulación y seguridad vial en una zona de gran afluencia turística. El operativo incluye la intervención de los principales pasos de montaña en el límite con Chile.

DESTACADAS 24 de mayo de 2023
pla

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, comenzó a desplegar el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI), que contempla el mantenimiento de más de 7.500 km de 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se trata de una iniciativa realizada cada año desde el organismo vial nacional para asegurar la transitabilidad por las rutas nacionales durante la época invernal, ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada.

A través del Plan Federal de Fortalecimiento Vial, desde 2021 Vialidad Nacional invirtió más de $15.900 millones para adquirir maquinaria de última generación que fue destinada a la región patagónica. Se trata de equipos barrenieve, cargadoras frontales, excavadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, camiones con equipos integrales de bacheo, sopladores de nieve autopropulsados y plantas de solución salina, entre otros, para asegurar la transitabilidad por las rutas nacionales y responder ante eventuales emergencias. En la previa del PIMI, en las últimas semanas agentes viales de los distritos de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz recibieron capacitaciones sobre el manejo, funcionamiento y correcto mantenimiento de los nuevos equipos.

“Desde Vialidad Nacional ponemos en marcha este plan integral para asegurar la conexión y el abastecimiento de quienes viven en las localidades más afectadas por las intensas nevadas que se producen durante el invierno, así como de turistas que llegan a la Patagonia y a Mendoza en esta época”, manifestó el administrador general, Gustavo Arrieta. “Esto es posible gracias al compromiso y al trabajo de las y los viales y a la decisión del presidente Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de llevar adelante una gestión federal que garantice la sustentabilidad del turismo, de la producción y de la calidad de vida de la Patagonia”, agregó el funcionario.

El PIMI consiste en la presencia de personal especializado y el despliegue de maquinaria vial en diferentes puntos estratégicos, con el objetivo de garantizar las condiciones de circulación y seguridad de todo tipo de vehículos para permitir a cada usuaria y usuario llegar a su destino.

Entre las principales tareas se destaca el despeje de nieve para prevenir su acumulación en las rutas, el riego con líquido anti hielo o con solución salina, y la distribución de sal a granel para quitar el hielo de la calzada. A su vez, sobre las rutas con tramos de ripio se efectúan trabajos de limpieza de barro para evitar la formación de pantanos a causa del derretimiento de la nieve.

Las labores de mayor intensidad se realizan en pasos fronterizos como el Cardenal Samoré y Pino Hachado, en Neuquén; los pasos Huemules y Futaleufú, en Chubut; y el Sistema Cristo Redentor y Paso Pehuenche en Mendoza, donde la acumulación de nieve suele ser más significativa.

Actualmente, en zonas con gran afluencia turística, como San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y Esquel, se llevan a cabo tareas de conservación que continuarán hasta que el clima lo permitan para dejar en óptimas condiciones las rutas nacionales. Luego, los trabajos estarán enfocados exclusivamente en el PIMI.

Te puede interesar

cofedis_foto_

Se realiza la primera reunión del COFEDIS del 2023 en Tierra del Fuego

DESTACADAS 20 de abril de 2023

Desde el miércoles 19 hasta hoy jueves 20 de abril se lleva a cabo la 94ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad en el Hotel “Las Hayas” de la capital fueguina y cuenta con las y los referentes de discapacidad de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de todo el país.

Lo más visto

Boletín de noticias