
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Cuando declaró a la BBC, el experimentado investigador comentó que el laureado futbolista "tiene el control total de la pelota" y estableció una suerte de comparación.
EL MUNDO24 de mayo de 2023El Premio Abel de Matemáticas fue entregado al argentino-estadounidense Luis Caffarelli por su investigación en "ecuaciones diferenciales parciales".
Es la primera vez que un latinoamericano recibe este premio; su trabajo del matemático permite describir fenómenos como el flujo de agua y el crecimiento demográfico.
Caffarelli recibió la distinción en la Universidad de Oslo y de manos del rey Harald V de Noruega.
La Academia Noruega de las Ciencias y las Letras saludó sus contribuciones "fundamentales" a "la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales, incluidos los problemas de frontera libre y la ecuación de Monge-Ampère".
Este tipo de ecuaciones se utiliza en muchos campos, desde la ingeniería y la física hasta la economía y la biología; las mismas permiten estudiar fenómenos como el flujo de agua o el crecimiento demográfico.
"Para mí es un gran halago. Messi tiene un control total de la pelota. En mi caso sería el control de las ecuaciones", había dicho Caffarelli a la 'BBC' cuando se conoció que había ganado el premio, destacó un artículo del sitio France24.com.
Caffarelli, de 74 años, es profesor de la Universidad de Texas: nacido en Buenos Aires, donde estudió matemáticas, se doctoró en 1972 con una tesis sobre polinomios, antes de mudarse a los Estados Unidos para cursar un posgrado.
"Caffarelli es un matemático excepcionalmente prolífico, con más de 130 colaboradores y más de 30 estudiantes de doctorado a lo largo de 50 años", declaró Helge Holden, presidente del Comité Abel Holden.
El Premio Abel fue creado por el Parlamento noruego en 2002 y lleva el nombre del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829).
Caffarelli ganó 7,5 millones de coronas noruegas (cerca de 710.000 dólares) y sucede al estadounidense Dennis Sullivan, quien ganó el premio el año pasado por sus estudios de topología.
Durante su paso por Nueva York, el 27 de marzo pasado, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, mantuvo un encuentro virtual con Caffarelli.
FUENTE: INFOCIELO
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.