
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Cuando declaró a la BBC, el experimentado investigador comentó que el laureado futbolista "tiene el control total de la pelota" y estableció una suerte de comparación.
EL MUNDO24 de mayo de 2023El Premio Abel de Matemáticas fue entregado al argentino-estadounidense Luis Caffarelli por su investigación en "ecuaciones diferenciales parciales".
Es la primera vez que un latinoamericano recibe este premio; su trabajo del matemático permite describir fenómenos como el flujo de agua y el crecimiento demográfico.
Caffarelli recibió la distinción en la Universidad de Oslo y de manos del rey Harald V de Noruega.
La Academia Noruega de las Ciencias y las Letras saludó sus contribuciones "fundamentales" a "la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales, incluidos los problemas de frontera libre y la ecuación de Monge-Ampère".
Este tipo de ecuaciones se utiliza en muchos campos, desde la ingeniería y la física hasta la economía y la biología; las mismas permiten estudiar fenómenos como el flujo de agua o el crecimiento demográfico.
"Para mí es un gran halago. Messi tiene un control total de la pelota. En mi caso sería el control de las ecuaciones", había dicho Caffarelli a la 'BBC' cuando se conoció que había ganado el premio, destacó un artículo del sitio France24.com.
Caffarelli, de 74 años, es profesor de la Universidad de Texas: nacido en Buenos Aires, donde estudió matemáticas, se doctoró en 1972 con una tesis sobre polinomios, antes de mudarse a los Estados Unidos para cursar un posgrado.
"Caffarelli es un matemático excepcionalmente prolífico, con más de 130 colaboradores y más de 30 estudiantes de doctorado a lo largo de 50 años", declaró Helge Holden, presidente del Comité Abel Holden.
El Premio Abel fue creado por el Parlamento noruego en 2002 y lleva el nombre del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829).
Caffarelli ganó 7,5 millones de coronas noruegas (cerca de 710.000 dólares) y sucede al estadounidense Dennis Sullivan, quien ganó el premio el año pasado por sus estudios de topología.
Durante su paso por Nueva York, el 27 de marzo pasado, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, mantuvo un encuentro virtual con Caffarelli.
FUENTE: INFOCIELO
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.