
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Municipio de Río Gallegos, junto a empleados comunales y autoridades, dio por inaugurada la primera etapa de la reconstrucción. Destacaron el trabajo y la puesta en valor de la avenida principal del centro de la ciudad.
LA CIUDAD25 de mayo de 2023Este jueves 25 de mayo, en el marco del acto central por el Día de la Patria, el Municipio de Río Gallegos dio por inaugurada la obra del primer tramo de reconstrucción de la avenida Néstor Kirchner. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso con autoridades provinciales, el gabinete municipal, el obispo de la diócesis Jorge García Cuerva, concejales y un gran marco de público presente. A la hora de cortar la cinta frente al palco ubicado en la intersección con la avenida San Martín, el intendente invitó a los empleados municipales que trabajaron en el sector, como así también a Natalia Quiroz, titular de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.
Trabajo conjunto
A la hora de tomar la palabra, el intendente Grasso dirigió parte del discurso exclusivamente a la obra de la avenida. "Me ayudó otro grupo de gente que quiero invitar al grupo de trabajadores. En esta obra se levantó toda la vereda, se hizo el cableado, compramos postes de iluminación nueva. Cuando se bajen los cables vamos a tener la contaminación visual eliminada del casco céntrico", indicó Grasso.
"Luego vendrá el sistema de iluminación. Todo el sistema, que va ir por piso. Vamos a ir cambiando algunas luminarias", destacó el jefe Comunal.
Asimismo, detalló que "los adoquines los compramos acá, el banco lo hizo una empresa local conocida de acá. Fue un trabajo de mañana, tarde, noche, feriados, domingos. Es el equipo que ha trabajado para que sea una obra netamente municipal. Gracias por hacerlo juntos", cerró.
Posteriormente y en el marco del acto, todos cortaron la cinta.
La obra
En total fueron seis cuadras de remodelaciones, un trabajo totalmente realizado con personal municipal y recursos de la gestión. Las obras empezaron desde el cruce con Kirchner con las calles Chile y Piedra Buena, hacia el cruce con 9 de Julio y Vélez Sarsfield.
La obra cuenta con:
650 nuevas luces led
36 nuevos cestos
24 bancos metálicos
6 garitas de colectivos con luces led
108 nuevas luces urbanas
554 000 nuevos adoquines
15300 baldosas
La obra fue bien recibida por el sector comercial, quienes han destacado que este trabajo no solamente era una deuda de años, sino que viene a embellecer la principal zona destinada a los distintos rubros en la ciudad. Asimismo, buscan tener ahora una avenida más limpia visualmente, con el inicio del proceso de cableado subterráneo.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.